Este miércoles los sindicatos de la educación realizan un paro a nivel país y, entre las actividades previstas, se movilizaron desde la explanada de la Universidad de la República (Udelar) hasta el edificio de Presidencia en Ciudad Vieja. 

En el afiche que difundieron el pasado sábado, la consigna de la paralización es “que el Gobierno rinda cuentas”. Además, los gremios de la educación piden “presupuesto para el pueblo”. 

El secretario general de Fenapes (Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria), Emiliano Mandacen, explicó que hay tres pilares que fundamentan la medida sindical de este miércoles: la “masa salarial”, el tema “del acompañamiento a los estudiantes” y la “infraestructura”. 

El sindicalista consideró que “hay un descalabro en la administración, por más de todo el marketing pedagógico que se hace diariamente de que está todo bien”. Mandecen consideró, en diálogo con Arriba gente (Canal 10), que “hay una gran falta de organización, tanto que hubo que remover jerarquías de la educación”. 

En un video publicado en redes y compartido por Fenapes, Elbia Pereira, la secretaria general del Pit-Cnt, expresó: “Inmensa marcha por la educación donde reivindicamos a pocos días del vencimiento constitucional para reivindicar las necesidades de la educación pública, estamos en la calle. Todas y todos, para reivindicar un presupuesto justo para atender las necesidades de la escuela pública”.

Inmensa movilización hacia Torre Ejecutiva en el marco del Paro Nacional por la Educación. Por más salario, más infraestructura y mayor atención para las y los estudiantes.@27Praxis @PITCNT1 @FenapesUruguay @BlizzardCSEU_ES #QueElGobiernoRindaCuentas pic.twitter.com/d530R7z5gN

— Raquel Da Silva (@raquel_da) June 21, 2023

El presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, publicó un tuit en las últimas horas, habitual en los días de paro, en el que informó que todos los liceos y escuelas técnicas están abiertas en esta jornada.

“La enorme mayoría de jardines y escuelas públicas de Primaria también. Exhortamos a familias y estudiantes a concurrir a clase ya que un día menos de educación es un día menos de oportunidades”, señaló el jerarca en su publicación.

pic.twitter.com/bIblqGx37j

— ??Fenapes (@FenapesUruguay) June 21, 2023