Montevideo Portal
El presidente de la Junta Departamental de Montevideo, Claudio Visillac, presentó una moción a la Intendencia de Montevideo (IM) para cambiar el nombre de la calle Paraguay a Mario Benedetti en honor al autor uruguayo.
La propuesta sugiere la modificación del tramo al sur, es decir, que va desde 18 de Julio hasta la rambla.
La intención, pues, es “incorporar a Benedetti en el nomenclátor en el Centro de Montevideo”, lugar donde se conoció “en mayor medida” su faceta de escritor, según dijo el edil frenteamplista a Montevideo Portal. “Todo lo que ha reflejado su propia literatura, sus obras, sus cuentos, se ha desarrollado en el Centro. En particular en torno a la calle Paraguay, que es la propuesta que acompañamos, un poco tomando la primera iniciativa de la Fundación Mario Benedetti”, expresó el curul.
Es que esta propuesta ya había sido planteada algunos años atrás, durante la gestión de Daniel Martínez al frente de la comuna.
El intendente Christian Di Candia (quien asumió luego de que Martínez dejara el cargo para postularse a presidente por el Frente Amplio) fue quien sugirió que el escritor tenga una calle con su nombre. La decisión recayó sobre la ciudadanía a través de la plataforma Montevideo Decide, donde consiguió más de 2.200 votos (y más de la mitad de ellos optó porque la calle en cuestión sea Paraguay al sur), pero finalmente la iniciativa no prosperó.
Una de las figuras que se opuso a la iniciativa fue Mariano Arana, exintendente capitalino y edil en aquel momento. Su argumento era que el novelista, nacido en Paso de los Toros (Tacuarembó) en 1920, se oponía al cambio de nombres de calles. “Lo conocía mucho y sabía perfectamente la opinión que él tenía —que es la misma que tengo yo—, de que los nombres de las calles no deben cambiarse porque, de alguna manera, es impedirle al ciudadano sentirse dueño de la propia ciudad", dijo Arana, amigo de Benedetti, con quien compartió el mismo sector político (Vertiente Artiguista).
Al ser consultado al respecto, Visillac indicó que respeta “mucho” la posición de Arana, y expresó que “lo planteaba por el lado de no innovar, pero también respondiendo a otra época”. “Él planteaba el ejemplo de decir que, cambiando el nombre de las calles, le puede generar dificultades a una ambulancia o taxi”, señaló y remarcó que esta lógica no se sostiene de la misma manera cuando “a los dos o tres días que una calle se denomina se ve reflejada en cualquier tipo de sistema informático”.
De todas maneras, sostuvo que envió la moción a la IM para “ahorrar un paso”, ya que faltan muy pocos días para el cambio de autoridades, que será el próximo 11 de julio. “Lo enviamos directamente a la intendencia para que el próximo intendente, con los procesos de asesoramiento previos que tiene, explore la posibilidad de enviar a la próxima Comisión de Nomenclatura de la Junta Departamental que evalúe esa posibilidad”, manifestó.
“Estaremos en contacto y diálogo con las autoridades que van a asumir en la IM, principalmente el intendente y los departamentos que darán su opinión al respecto. Haremos lo posible también para facilitar su tratamiento en la próxima legislatura con los ediles del Frente Amplio y los del Partido Nacional y Colorado”, ahondó el futuro director del área de Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación del intendente electo Mario Bergara.
Así, concluyó que la propuesta del cambio de nombre “tiene que ver con [darle] a una zona” una calle de “un escritor del calibre de Benedetti”.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]