El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, fue entrevistado este miércoles por el programa Informativo Sarandí (690 AM), donde habló, entre otros temas, sobre la reapertura de fronteras y la vacunación contra el coronavirus en niños de 5 a 11 años.
Delgado sostuvo que “hay una cantidad de pedidos de residencia en Cancillería” y “muchas ganas de venir a Uruguay”. El secretario de Presidencia comentó que hay “empresarios e inversores que quieren venir a invertir”. “Somos un país con seguridad jurídica y eso nos da mucha espalda. Y hay condiciones de inversión que se están dando ahora debido a algunos decretos. Y la situación sanitaria y cómo manejó Uruguay la pandemia también es muy importante", agregó al ser consultado sobre el por qué de esta decisión de personas que quieren venir a nuestro país.
Con respecto a la vacunación en menores de entre 5 y 11 años, Delgado se refirió a la recomendación de un panel científico de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de dar la vacuna de Pfizer/BioNTech a esta franja etaria. “El gobierno americano aprobó la vacunación para menores de 11 años, con vacuna de Pfizer, por lo cual, creo que esto apura un proceso de decisión uruguaya”, comentó.
Delgado destacó el reciente acuerdo con Pfizer para la compra de 3.7 millones de vacunas. "Para nosotros es una obligación ir a vacunarse, es el camino es la vacunación, es un acto de responsabilidad”, expresó.
“La comisión Ad hoc de vacunas son los que decidieron con qué plataformas vacunar a la sociedad, los que decidieron dar una tercera dosis de Pfizer, y son quienes van a discutir y determinar científicamente la vacunación para niños entre 5 y 11 años. Uruguay fue el primer país de América Latina en vacunar a menores de 12 a 17 años”, señaló el jerarca de Estado.
Además, adelantó que en 2022 se prevé una dosis de la vacuna contra el coronavirus para la población, y podría haber “una vacunación anual para mantener el nivel de anticuerpos o inmunidad”. Eso lo plantearon desde Pfizer al gobierno en una reunión presencial que tuvieron.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.