El embajador de la República Federativa del Brasil, Marcos Leal Raposo Lopes, entregó en la tarde de este lunes las cartas credenciales de su representación diplomática en Uruguay al presidente de la República, Luis Lacalle Pou. Participaron de la ceremonia el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carolina Ache.

Presidencia informó que el acto protocolar se realizó en el piso 11 de Torre Ejecutivo, donde también estuvieron presentes funcionarios diplomáticos de la embajada brasileña en el país. 

Marcos Leal Raposo Lopes logró la aprobación del Senado de Brasil para encabezar la embajada en Uruguay el martes 30 de noviembre de 2021 por 35 votos a favor y seis en contra, además de dos abstenciones, informa la Agencia del Senado. El nombramiento de Marcos Lopes ya había sido aprobado por la Comisión de Relaciones Exteriores (CRE) el 21 de octubre, bajo informe del senador Nelsinho Trad, integrante del Partido Social Democrático (PSD-MS).

Lopes, Lacalle y Ache. Foto: Presidencia

“Lopes inició su carrera diplomática en 1982. Fue embajador en Argentina y Perú y también ha trabajado en las embajadas de Egipto y México. Durante el encuentro en la CRE, dijo que su plan de acción desde la embajada en Montevideo incluye negociaciones sobre la compra de productos de las zonas francas de Uruguay y la venta de azúcar por parte de Brasil, además de cooperación en el área agrícola, aumento del turismo e identificación de nuevos nichos de mercado”, informa la agencia de noticias.

“La embajada debe promover acciones integradas para identificar nuevos nichos de mercado para productos brasileños, desde básicos hasta tecnológicos, señaló Marcos Lopes”, agrega el reporte oficial.

Bustillo en EEUU

Por su parte, este lunes, el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, inició una nueva visita oficial a Washington D. C., capital de Estados Unidos (EE. UU.).

Allí el canciller se reunió con la subsecretaria del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) Jewel H. Bronaugh. Cancillería informó que el encuentro “habilitó un detallado intercambio de la relación comercial entre ambos países en materia de productos agropecuarios”.