La exprecandidata del Partido Nacional Laura Raffo asumió como senadora este miércoles como suplente de Javier García y presentó un proyecto de ley que apunta a “bajar el costo de vida”, haciendo eco a uno de los ejes temáticos en los que la coalición se concentró en su Compromiso por el país durante las elecciones de 2024.
“Durante la campaña electoral le prometimos a los uruguayos trabajar en bajar el costo de vida para todos aquellos que reciben ingresos, trabajadores, jubilados. Así que con mucho orgullo les puedo contar que dejamos presentado en el Senado, con el apoyo y el respaldo de todos los senadores del Partido Nacional, este proyecto de ley que va a atacar un punto específico del costo de vida que tiene que ver con los productos que consumen todos los uruguayos mensualmente de higiene personal”, indicó Raffo en rueda de prensa.
El proyecto busca “flexibilizar, modernizar y permitir” que cualquier comercio, indiferente de su tamaño, pueda importar estos productos de higiene a Uruguay a un “precio reducido” mediante una clasificación de “grado 1”.
La propuesta plantea que, una vez registrado un producto en el Ministerio de Salud Pública, cualquier empresa pueda comercializarlo sin necesidad de repetir el proceso de registro, “agilizando la importación y fomentando la competencia”. Además, establece un plazo máximo de 90 días hábiles para la aprobación de registros, y una renovación automática cada cinco años si no hay cambios en las condiciones del producto.
Raffo afirmó que estima “tener el apoyo de la mayoría de los legisladores”, incluidos los del Frente Amplio, porque “tiene que ver con abaratarle la vida a los uruguayos”.
Asimismo, consultada por las declaraciones del ministro de Economía, Gabriel Oddone, acerca de la situación económica de Uruguay, la senadora opinó que el ministro fue “claro” al remarcar que “la economía está sólida” y “tiene una gran reputación internacional”.
“Tenemos una economía que queda así parada tras el gobierno de Luis Lacalle Pou y la gestión del equipo económico de Arbeleche. La situación fiscal siempre puede mejorar y es bueno que sigamos trabajando en eso, pero no se discute la solidez en la economía”, sostuvo.
En cuanto a la posibilidad de que la senadora suplente ocupe un cargo de oposición en el directorio de Antel, Raffo no descartó la idea, pero subrayó que está “concentrada” con sus funciones en la Cámara alta.
“Luego el tiempo dirá cómo vamos a seguir manejando los equipos dentro de nuestro sector y del Partido Nacional, pero hoy asumí como senadora de la República. Siento mucho orgullo, es un honor para mí y estoy concentrada en este proyecto de ley”, indicó la exprecandidata.
Raffo concluyó que “siempre puede haber posibilidades” de que el equipo y la bancada de su sector político, Alianza País, “defina en lo que cada uno de los compañeros puede contribuir mejor en estos cinco años”.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]