Montevideo Portal
La consultora Seg Ingeniería volvió a divulgar un nuevo informe sobre los tipos de calefacción más usados en Uruguay y sus costos asociados.
La empresa que se especializa en eficiencia energética, estimó en pesos uruguayos el costo de calefaccionar una habitación de 15 metros cuadrados, según el tipo de calefacción que se utilice.
En esta línea, detalló que el modo más barato es a través de aire acondicionado, con un gasto estimado de $ 598 por mes. Lo sigue la estufa a leña de alto rendimiento que se presume un costo de $ 859 y en tercer lugar el calefactor a pellets que implicaría un gasto de $ 1.163.
En el caso del gas natural, el costo mensual para calefaccionar una pieza pequeña sería de $ 1.452, mientras que lo estimado en losa radiante eléctrica implicaría un gasto de $ 1.501.
Por otra parte, uno de los métodos tradicionalmente más utilizados por los uruguayos, la estufa a supergás, presume un costo para calefaccionar una habitación de 15 metros cuadrados de $ 1.906. Actualmente, el precio de mercado para una recarga de una estufa de 13 kilos es de $ 1.050 (más envío), mientras que una de tres kilos es de $ 210. Por lo tanto, es una de las formas más costosas para calefaccionar si se consideran las demás opciones anteriormente mencionadas.
Por su parte, los métodos de calefacción más caros son: leña en estufa abierta ($ 2.148) y paneles eléctricos ($ 2.677).
Calefaccionar una habitación de 15 m² con una estufa a leña abierta cuesta $ 2.148 al mes.
— SEG Ingeniería (@SEGIngenieria) June 11, 2024
Obtener la misma cantidad de calor utilizando un equipo de aire acondicionado cuesta $ 598, generando un ahorro del 72%.
Costos actualizados de la calefacción en Uruguay. pic.twitter.com/JWyZBsvmlh
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]