La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) emitió un comunicado en el que asegura que “las acciones desarrolladas se han realizado en ámbitos de diálogo fluido con todos los interesados”, en respuesta a las críticas de la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) sobre fallas en inscripciones, sobrecarga de grupos y adjudicación de cargos.
Según el documento, al que accedió Montevideo Portal, la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (Dgeip) destacó la implementación de nuevas herramientas tecnológicas, como el sistema de inscripciones digitales y el programa de Elecciones de Cargos (Elecar) para la elección de cargos docentes.
La ANEP aseguró que estas innovaciones fueron planificadas en conjunto con representantes gremiales en instancias bipartitas y que se han realizado ajustes para optimizar su funcionamiento.
En relación con la adjudicación de horas docentes, el organismo afirmó que “el procedimiento de elecciones ha brindado respuesta”, y destacó que el sistema Elecar permitió realizar 620 elecciones y concretar más de 5.100 designaciones hasta el 13 de febrero. Aunque se reconocieron dificultades puntuales, la ANEP señaló que se han encontrado soluciones en cada caso y que el proceso ha seguido el calendario previsto.
Sobre las inscripciones digitales, el comunicado indicó que “más de 40.000 niños están inscriptos al 21 de febrero”, y aseguró que en la mayoría de los casos se respetó la preferencia de las familias en la elección del centro educativo. Además, la ANEP subrayó que desde diciembre se han atendido los reclamos de padres y que continúan trabajando en su optimización.
La ANEP también informó sobre la organización del inicio de clases el 5 de marzo. Aseguró que todas las escuelas contarán con docentes designados, que los edificios están en condiciones para recibir a los estudiantes y que se han distribuido más de 391.000 kits escolares, junto con mochilas y libros de texto.
Finalmente, ANEP ratificó su postura respecto al sistema educativo y explicitó que “lo informado da cuenta de una intención clara respecto a la mejor organización y bienestar de las instituciones”.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]