Esta mañana, el cardenal Daniel Sturla ofreció una breve rueda de prensa a propósito de la muerte del papa Francisco, ocurrida durante la pasada madrugada.
“Estoy entristecido”, expresó el religioso, quien recordó que apenas 24 horas antes, en la mañana del domingo, había visto en pantalla al pontífice ofreciendo la bendición Urbi et Orbi (de Roma para el mundo) del domingo de Pascua. “Se lo veía desmejorado, pero también con fuerza y ganas de seguir adelante”, expresó. "El Señor resucitado lo ha llamado para darle el premio eterno", añadió.
Posteriormente, Sturla destacó el talante sencillo y accesible de Francisco, así como su carácter rioplatense que lo hacía más entrañable a quienes vivimos en esta parte del mundo.
“Un papa rioplatense, que tomaba mate, que le gustaba el fútbol, lo que lo hacía muy cercano a nosotros”, definió.
Posteriormente, lamentó que las circunstancias no brindaran a Francisco la oportunidad de visitar Uruguay, algo que, según Sturla, deseaba hacer.
“Cuando lo veíamos tenía ese deseo, pero no encontró el momento. Siempre me hacía sentir su cercanía, preguntando por la Iglesia en Uruguay”, refirió.
Luego, Sturla se refirió al proceso de elegir un sucesor, algo que involucra a más de cien cardenales de todo el mundo, y razón por la que él mismo viajará al Vaticano esta misma semana.
“A partir de mañana los cardenales, en este tiempo de espera de la elección del papa, tienen la misión de tomar decisiones en lo que se llama sede vacante, pero hay un cardenal camarlengo y uno decano que tienen un particular empeño. El camarlengo es como un gobernador provisorio y el cardenal decano preside las reuniones de cardenales”, explicó el sacerdote.
En cuanto a la posibilidad de que, como cardenal, él mismo pudiera ser elegido nuevo papa, Sturla la consideró improbable.
“Sería muy difícil que eso sucediera. La Iglesia primero define el rumbo, el perfil del nuevo papa, y tiene cardenales con mucha experiencia, preparados”, indicó.
“Primero se define qué perfil de Iglesia quiere y de ahí, en los corrillos, irán surgiendo nombres y después se votan”, describió.
“El papa tiene que ser un hombre de fe, de vida santa, de corazón cercano a la gente y de conocimiento teológico que le permita guiar a la Iglesia. El papa tiene misiones que van más allá de la Iglesia en el mundo”, recordó Sturla.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]