En Perspectiva

Amigues

Abdala destacó “consenso y diálogo” con el gobierno en votación de Rendición de Cuentas

El diputado blanco criticó que el FA “pidió un incremento de tope de endeudamiento muy significativo”.

18.06.2025 16:35

Lectura: 3'

2025-06-18T16:35:00
Compartir en

Por En perspectiva

Pablo Abdala, diputado del Partido Nacional (PN), se refirió este miércoles a la votación de la Rendición de Cuentas, cuyo proyecto fue aprobado en general en la Cámara de Diputados esta madrugada.

Los dos primeros artículos fueron aprobados sin mayor inconveniente. Sin embargo, la bancada frenteamplista solicitó la votación en bloque de los artículos 3, 4 y 5, que incluían las partidas destinadas a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), y se aprobaron con los votos del Frente Amplio (FA) y de los dos legisladores de Cabildo Abierto, Álvaro Perrone y Silvana Pérez Bonavita.

En entrevista con En Perspectiva, expresó que toma la postura de Cabildo “como un dato”. “No tenemos que asignarles a esas circunstancias consecuencias particulares, más allá de una coincidencia que en este caso se ha dado, como en otros casos”, expresó.

El dirigente dijo que no hicieron “especiales esfuerzos” en que CA acompañara la postura del PN. “Tampoco conversamos mucho” porque “ninguno de los dos diputados de CA integran la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Los partidos de la oposición que la integramos somos el Partido Nacional, Partido Colorado y Partido Independiente, que coincidimos en la [misma] posición”, explicó.

Según Abdala, la postura de la bancada nacionalista “tiene un componente de consenso, de diálogo y de coincidencia importante con el gobierno”.

“Nos está pasando que nos desenfocamos del centro de la cuestión en el análisis de este tema. Todo esto comienza con un entendimiento entre gobierno y oposición al votar en general la Rendición de Cuentas”, afirmó.

“Lo otro tiene que ver con algunas definiciones que se incorporaron en el articulado y que forman parte de dos visiones distintas, sobre todo la estrategia del gobierno de apuntalar un concepto vinculado con el deterioro de la finanzas públicas”, agregó.

La asamblea comenzó con la incertidumbre de cuáles iban a ser los dos votos que la bancada del FA iba a intentar conseguir para aprobar los artículos clave de la iniciativa (del 3.° al 7.°), que consistían en un aumento del tope de endeudamiento solicitado por el Ministerio de Economía y el otorgamiento de partidas extras para ASSE y el MTOP.

Sobre esto, Abdala aseguró: “Nunca advertimos y seguimos sin advertir la urgencia de aprobar soluciones de esas características”.

“El gobierno nos pidió un incremento de tope de endeudamiento muy significativo, de más de 1.200 millones de dólares”, sostuvo.

“Hubo hasta un adelantamiento en los tiempos, porque este tipo de soluciones que el gobierno plantea son más de la instancia de la ley de Presupuesto que de la Rendición de Cuentas”, sentenció el diputado blanco.

Montevideo Portal


Te puede interesar Schipani a Cabildo: “Les fue mal y decidieron confirmarle al electorado que tenían razón”