La Fiscalía General de la Nación informó a través de un comunicado que, por resolución del fiscal de Corte, Juan Gómez, se dispuso el inicio de una investigación administrativa “en la Fiscalía Penal de Montevideo de Delitos Sexuales de 6º Turno, a los efectos de esclarecer los hechos vinculados a presuntos mensajes de chat entre la titular de esa sede (Alicia Ghione) y víctimas y/o terceros del denominado ‘caso Penadés”.

El comunicado surgió después de que se divulgaran chats entre Ghione y Jonathan Mastropierro, uno de los denunciantes de la causa en la que se investiga al exsenador blanco Gustavo Penadés por explotación sexual, en Santo y seña.

En una de las capturas que el conductor Ignacio Álvarez presentó al aire, Ghione le comunicó al destinatario que su colega Sabrina Flores le preguntó si era “víctima o testigo” luego de presentar su denuncia, porque “no le quedaba claro”. La fiscal del caso Penadés le respondió a Flores que era víctima porque era “menor”. Además, en una de las conversaciones, la fiscal advierte al denunciante que en la investigación “hay un lío de logia”.

En este marco, el penalista y catedrático de la Universidad de la República Germán Aller esclareció cuál es el rol de un fiscal en una investigación. “Lo que corresponde [desde un fiscal] es un trato muy humano, sensible ante la situación, pero sin perjuicio de ello no se puede trazar un vínculo que tiene, prácticamente, el formato de una amistad, con emojis y comentarios que no corresponden”, dijo a En perspectiva.

En Perspectiva · Entrevista Germán Aller - Iniciaron investigación administrativa en la sede a cargo de Ghione

Sobre cómo tiene que ser el vínculo entre un fiscal y una presunta víctima, Aller expresó: “No son socios, no son amigos. Esperamos del fiscal que mantenga una urbana, correcta y educada distancia”.

Así, el penalista señaló que “el fiscal tiene que mantener cierta distancia lógica, porque aunque sea parte, eso no quita que, al ser una persona que actúa por el Estado, no por el gobierno, no podemos pretender que sea una subjetividad voluntarista”. “Tiene que ser la primera garantía de derecho, tiene que haber ciertos fundamentos con aspectos objetivos”, agregó.

Si bien Aller, que también es criminólogo, no afirmó que los chats de Ghione y Mastropierro fueran ciertos, señaló que “sí se pueden extraer ciertas conclusiones lógicas”. De todos modos, el penalista coincidió con la resolución de Fiscalía, que investigará a Ghione.