Contenido creado por Gonzalo De León
Fútbol Internacional
La inflación

Ignacio Alonso y el Mundial de Clubes: “30 millones por la participación parece demasiado”

“El parámetro debería ser el Campeonato del Mundo, donde ingresan 8 o 9 millones por participación”, dijo el presidente de la AUF.

21.05.2024 10:35

Lectura: 3'

2024-05-21T10:35:00-03:00
Compartir en

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Uno de los temas más candentes de los últimos meses ha sido la posible clasificación de Nacional al multitudinario Mundial de Clubes de 32 equipos que se realizará el próximo año en Estados Unidos. Para eso, el Tricolor deberá conseguir ciertos resultados, que podés ver en una nota detallada realizada por FútbolUy (ver acá).

Sin embargo, no está claro cuánto dinero recibirá cada clasificado. En un principio, en lo que era un rumor no verificado que surgió desde Europa, se hablaba de 50 millones de dólares para cada club, lo que parece algo ilógico teniendo en cuenta que serían unos 1.600 millones de dólares a repartir.

Las cifras que se manejaban fueron bajando a 40, luego a 30, y en las últimas horas ya se hablaba de entre 5 y 6 millones. Este martes aclaró el tema Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF): “No hay comunicación oficial, pero el parámetro debería ser el Campeonato del Mundo, donde ingresan 8 o 9 millones por participación. 30 millones por la participación parece demasiado”.

Peñarol y selección

El mandatario de la AUF, en diálogo con 100% deporte de radio Sport 890, se refirió también a la posibilidad de que Peñarol juegue sin público ante Rosario Central por Copa Libertadores, algo que parece inminente tras una carta que envió el Ministerio del Interior calificando el partido como de “alto riesgo”.

“Nosotros desde el primer momento, cuando se dio el sorteo, advertimos en la interna que este cruce podía tener consecuencias a nivel de seguridad y trabajamos para tomar precauciones fundamentalmente a nivel de Uruguay. Nos parece que después de lo sucedido este asunto se agravó y es necesario considerar los riesgos que podía suponer una visita masiva”, dijo.

“Las condiciones se agravaron y Peñarol quiere minimizar esos riesgos para sus hinchas, la institución y las personas. Estamos hablando sobre que hay conocimiento de amenazas; Peñarol ha tomado una postura y la AUF acompaña y apoya”, cerró sobre el tema.

Y concluyó hablando de la salida de Carlos Nicola, hasta el mes pasado entrenador de arqueros de la selección uruguaya: “Tengo el mayor de los conceptos en materia personal y profesional”. “Me tocó en tres oportunidades confiarle y hacer gestiones para que fuera el entrenador de arqueros: los partidos con Tabárez, cuando se lo recomendamos a Diego Alonso para el cierre de la eliminatoria y cuando llegó Marcelo Bielsa”, ahondó.

“Se dio una situación que ha sido analizada por la dirección deportiva, en la que se planteó una situación donde hubo un matiz que, más allá de la aceptación posterior de Nicola, se dio una condición que ya no era de coincidencia respecto a lo que el área estaba solicitando”, indicó, y finalizó: “Es una discrepancia dentro de lo que es el ámbito del cuerpo técnico, como pasa en otros cuerpos técnicos y seguirá pasando”.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy