Pese a que se están disputando las semifinales de la Liga Uruguaya de Básquetbol, ya se comienza a palpitar la categoría que está por debajo: El Metro. El mismo otorgará dos ascensos a la LUB 2024/25 y dos descensos a la DTA 2024.

Para esta edición se suman Olimpia y Urunday Universitario desde la Liga, y Atenas y Welcome desde la DTA, mientras que Tabaré, que había ascendido, volverá a competir en la divisional de plata. No lo jugarán Cordón, que fue el otro ascenso de 2022, ni San Telmo Rápido Sport, que fue el único descendido.

Este miércoles se confirmó que el torneo de ascenso tendrá como fecha de inicio el jueves 8 de junio y se detalló el nuevo formato, que cambió debido a que aumentó la cantidad de equipos participantes a 16, producto de que no hubo descensos en las ediciones de 2020 y 2021.

La fase regular comenzará con un clasificatorio, que constará de una rueda de todos contra todos, con localías sorteadas, de 15 fechas. Los primeros ocho clasificarán a la liguilla y los restante ocho al reclasificatorio.

LIGUILLA

Será una rueda de todos contra todos de siete fechas, con localías sorteadas. Los siete primeros clasificarán a playoffs (cuartos de final), mientras que el 8º de esta instancia jugará un play-in contra el 1º del reclasificatorio por un lugar en la siguiente ronda.

RECLASIFICATORIO

Tendrá el mismo formato: una rueda de todos contra todos de siete fechas, con localías sorteadas. El líder jugará un play-in contra el 8º de la liguilla por un lugar en playoffs, al tiempo que los ubicados del 13º al 16º disputarán un playout de salvación. El 10º, 11º y 12º se salvarán y dejarán de participar.

ASCENSOS

Los cuartos de final serán al mejor de tres partidos, comenzando 1-0 el mejor ubicado y siendo local el primer partido el equipo que empieza en desventaja, cambiando la localía para un eventual partido definitorio.

Las semifinales y finales serán en cancha neutral al mejor de tres juegos. El campeón ascenderá de forma directa a la LUB 2024/25, mientras que el segundo ascenso se definirá entre el perdedor de la final y el ganador del partido único que jugarán los perdedores de las semis. Este ascenso será en cancha neutral al mejor de tres partidos.

DESCENSOS

Los últimos cuatro equipos del reclasificatorio jugarán por los últimos dos cupos de permanencia. El 13º enfrentará al 16º y el 14º al 15º en una serie al mejor de tres en cancha de los clubes y con ventaja para el mejor ubicado. Los dos perdedores descenderán a la DTA 2024.

EQUIPOS PARTICIPANTES

25 de Agosto
Atenas
Capitol
Colón
Lagomar
Larrañaga
Miramar
Olimpia
Olivol Mundial
Sayago
Stockolmo
Tabaré
Unión Atlética
Urunday Universitario
Verdirrojo
Welcome