El pasado viernes se realizó el Consejo de Fútbol Profesional en la Asociación Uruguaya de Fútbol, donde se votó en forma unánime el proyecto de reforma del estatuto del futbolista y el manual de competiciones, un viejo anhelo que será realidad.

El estatuto, una aspiración de la Mutual que en la búsqueda de su concreción llevó a una paralización de actividades en el año 2023 y que en caso de que no se hubiera aceptado, podría reflotar el conflicto en el balompié nacional.

Una de las particularidades más importantes que presenta el mismo y que afectará directamente al Campeonato Uruguayo que comenzará el próximo 16 de febrero es que los planteles podrán estar conformados con seis jugadores extranjeros y hasta cinco simultáneamente en cancha (antes eran 3), algo que principalmente necesitaban Nacional y Peñarol.

Otros puntos importantes son el aumento de contratos de jugadores de 18 a 21 años, el aumento salarial de la B, cambios en cuanto al seguro por lesiones, etc.

Con el estatuto aprobado, ahora el gremio de futbolistas lo someterá a votación de sus asociados en una Asamblea el próximo jueves, una cuestión de mera formalidad, para luego sí ser firmado.

Manual de competiciones

El manual de competiciones que también fue votado es un documento que establece y regula las formas, obligaciones, ordenamiento y sanciones con respecto a los partidos de la actividad local.

Se creará la figura del “Delegado del Partido” que será el encargado de controlar que se cumplan todas las pautas establecidas como por ejemplo los horarios pertinentes a las llegadas de los árbitros, equipos al escenario, entrega de planillas.

También inicio y duración de calentamiento, pausas de hidratación, foto oficial de los equipos, inicio del partido, salida al segundo tiempo y comienzo del mismo.

Las multas establecidas en caso de incumplimiento pasan desde un apercibimiento escrito en un primer incumplimiento para ir creciendo en caso de reiteración: hasta un máximo de 5 unidades reajustables; hasta un máximo de 10 unidades reajustables; duplica la sanción anterior.