El senador frenteamplista Alejandro Pacha Sánchez se refirió al plebiscito impulsado por el Pit-Cnt sobre la reforma de la seguridad social y aseguró que esta iniciativa significa una complicación para la coalición de izquierda.

“Creo que sí es un brete para el Frente Amplio [FA], sin lugar a dudas, porque tenemos que tomar posición sobre algo que nosotros habíamos asumido que íbamos a hacer o que debería hacerse en el marco del diálogo social, y en el marco de cambiar una ley por otra ley”, expresó el legislador del Movimiento de Participación Popular (MPP) en diálogo con 970 noticias de radio Universal.

En tal sentido, ratificó que desde su partido discrepan con la ley de seguridad social que fue aprobada. “Creemos que nos obliga a trabajar más para cobrar menos, y que ha dejado afuera un montón de temas irrelevantes y muy importantes de la seguridad social; y creemos que hay que cambiarla, pero no cambiarla desde de un plebiscito”, sostuvo.

Este plebiscito, que pretende principalmente disminuir la edad de retiro y eliminar las AFAP, causó diferencias a la interna del FA, principalmente entre referentes del MPP y del Partido Comunista de Uruguay (PCU).

De todas formas, Sánchez aseveró que la central sindical tiene “toda la independencia del mundo para resolver lo que entienda” en torno a este tema, pero afirmó que “esa misma independencia” debe tener el FA “para ver si entienden o no” que debe apoyar la recolección de firmas para impulsar el plebiscito.

“Nosotros pensamos que no, que la estrategia y la metodología para cambiar la ley de la seguridad social no es llevar el tema a un tema constitucional”, concluyó.