Contenido creado por María Noel Dominguez
Noticias

Como en casa

Vacaciones de invierno: juegos de mesa ideales para disfrutar en casa

Estrategia, risas y competencia: opciones para todas las edades para pasar un buen rato al lado de la estufa

04.07.2025 10:56

Lectura: 2'

2025-07-04T10:56:00-03:00
Compartir en

Cuando el plan es quedarse puertas adentro, los juegos de mesa son una gran alternativa para pasar el rato, divertirse y compartir en familia o con amigos. Desde los clásicos hasta opciones más recientes, hay propuestas para todos los gustos.

Teg:  Un infaltable entre los fanáticos de la estrategia. En TEG (Táctica y Estrategia de la Guerra), el objetivo es conquistar territorios según una misión secreta. Requiere planificación, negociación y algo de suerte con los dados. Ideal para partidas largas y competitivas.

Trivia: Perfecto para quienes disfrutan poniendo a prueba sus conocimientos. Hay muchas variantes: desde cultura general hasta versiones temáticas como fútbol, cine o historia. Se puede jugar en equipos o individualmente, y es apto para todas las edades.

Pictionary: Un clásico de las reuniones familiares. Un jugador dibuja una palabra o concepto sin hablar, y los demás deben adivinarlo antes de que se acabe el tiempo. No hace falta saber dibujar bien, solo tener imaginación y ganas de reírse.

Jenga: La torre de bloques de madera que pone a prueba el pulso y los nervios. Cada jugador debe retirar una pieza sin que la torre se caiga. Simple, rápido y muy divertido, tanto para chicos como para adultos.

Uno: Aunque no es un juego de mesa en sentido estricto, Uno es un clásico con cartas que no puede faltar. Fácil de aprender, dinámico y con giros inesperados, es ideal para jugar varias rondas seguidas sin aburrirse.

Burako: Muy popular en Uruguay, especialmente entre generaciones mayores, pero cada vez más adoptado por jóvenes. Es un juego con fichas o cartas que combina estrategia, cálculo y memoria. Perfecto para tardes largas y competitivas.

Tutti Frutti: También conocido como "Stop", es un clásico atemporal que solo requiere papel, lápiz y agilidad mental. Los jugadores deben completar categorías como nombres, ciudades, comidas o colores con palabras que comiencen con una letra determinada. Es ideal para todas las edades, fomenta la rapidez y amplía el vocabulario.