Por estos días, en el ingreso a Nuevocentro Shopping, por la calle Luis Alberto de Herrera, hay un nuevo punto de encuentro. No se trata de un local ni un stand, sino de un cesto solidario. Allí, personas de todas las edades se acercan con pequeñas bolsas, botellas llenas de colores y tapitas sueltas que, en conjunto, pueden marcar una gran diferencia.
La campaña “Tapitas x Huellitas” nació con un objetivo claro: recolectar tapitas de plástico para transformarlas en ayuda concreta para refugios de animales en todo el país. La propuesta, impulsada por el equipo de Marketing de Nuevocentro junto a voluntarios de Rotaract Plaza Matriz, conecta varios mundos: el reciclaje, la inclusión, el compromiso ambiental y el amor por los animales.
“Esta idea ya venía dando vueltas desde hace tiempo. Tras el éxito que tuvimos con la campaña de reciclaje de tapabocas, nos quedó claro que la gente quiere colaborar cuando se le da una oportunidad concreta”, explica a Montevideo Portal Gustavo Buela, analista de Marketing del shopping.
Y no es casual que Nuevocentro sea quien impulse esta campaña: fue el primer shopping pet friendly del país. “Desde siempre integrar a las mascotas estuvo presente en nuestra propuesta. Y el reciclaje hace tiempo es un objetivo de trabajo”, señala Buela.
Durante la pandemia, por ejemplo, llevaron adelante una acción pionera junto a Teko y No Más Colillas, en la que recolectaban tapabocas descartables para evitar que terminaran contaminando el medio ambiente. “De ellos se extraía plástico reciclable que luego se transformaba en nuevos productos. Nos sorprendió la gran colaboración de nuestros clientes”, recuerda.
En este nuevo capítulo, las tapitas recolectadas se clasifican por color —una tarea que llevan adelante los voluntarios de Rotaract— y luego se entregan a la ONG Tapitas Oportunidades, que las vende a empresas recicladoras. Con ese dinero, se compran alimentos, medicamentos, mantas y herramientas para refugios que asisten a cientos de perros y gatos en todo Uruguay.
“El trabajo de Tapitas Oportunidades es admirable. Ellos tienen centros de acopio en distintos puntos del país y lo que hacen, más allá del reciclaje, es sostener una red de apoyo para los refugios que más lo necesitan”, dice Buela.
Tapitas x Huellitas estará activa hasta el 1º de setiembre, pero ya se están planteando extenderla: “En solo dos semanas juntamos 16 kilos de tapitas. La gente está muy entusiasmada y eso nos motiva a seguir. Nos encantaría que continuara”, agrega
Para quienes deseen colaborar, el punto de recolección mediante el cesto solidario está disponible durante todo el horario del shopping. Si las tapitas ya están clasificadas o si son muchas, se pueden entregar directamente en Atención al Cliente (en el nivel 3). Se reciben tapitas de refrescos, agua, productos de limpieza, pasta de dientes, shampoo y todo tipo de plástico duro, siempre que no sean metálicas o corchos.
Cada tapita cuenta, suma y ayuda. Con un gesto simple se puede generar un impacto enorme, y quienes más lo necesitan —nuestros compañeros más fieles— lo van a agradecer.