Contenido creado por María Noel Dominguez
Noticias

Sobre gustos, cosas escritas

Labubu, el muñeco que destronó a los Sonny Angel entre la Generación Z

Con estética inquietante y más de 300 versiones, Labubu es la nueva fiebre viral en redes.

04.06.2025 07:29

Lectura: 2'

2025-06-04T07:29:00-03:00
Compartir en

Lo que comenzó como un guiño al arte independiente asiático se convirtió en una tendencia imparable entre jóvenes de todo el mundo. Los Labubu, figuras de vinilo creadas por el artista Kasing Lung, se han posicionado como la nueva obsesión viral de la Generación Z, desplazando a los entrañables Sonny Angel del trono del coleccionismo juvenil.

De apariencia mitad adorable, mitad siniestra, Labubu conquistaron las redes sociales con su peculiar fisonomía: pelaje texturizado, grandes ojos redondos y una sonrisa entre inocente y perturbadora. El muñeco forma parte del universo The Monsters, inspirado en la mitología nórdica y los cuentos europeos, y fue llevado al formato físico por la empresa Pop Mart en 2019 bajo el sistema de cajas sorpresa (blind box).

De lo “kawaii” a lo irónico

Los Sonny Angel, con su estética dulce, alas pequeñas y gorros de frutas, dominaron el mercado del coleccionismo pop durante más de una década. Su tono “kawaii” y la lógica del misterio en cada caja los convirtieron en un ícono generacional. Pero la sensibilidad estética de la Generación Z parece haber virado hacia lo más ambiguo y visualmente transgresor.

Labubu encarna ese cambio. Tiene más de 300 versiones distintas, incluyendo ediciones temáticas como Halloween, circo, Navidad o bosque encantado, así como colaboraciones especiales. También existen modelos con ropa intercambiable, formato peluche o como accesorios de moda.

De TikTok a las vitrinas de diseño

La popularidad global de Labubu explotó en 2024, gracias a su viralización en TikTok e Instagram, con contenidos de unboxing, customización y colecciones enteras en estanterías cuidadosamente decoradas. Celebridades como Lisa de BLACKPINK compartieron su fanatismo en redes, acelerando el boom.

En mercados como el español, las figuras oscilan entre 10 y 40 euros, pero los modelos raros o limitados alcanzan cifras mucho mayores en plataformas de reventa.

Coleccionismo 3.0

Detrás de la fiebre Labubu hay algo más que un juguete: una síntesis entre diseño de autor, cultura pop y nostalgia millennial, adaptada al lenguaje emocional e irónico de la Generación Z. Su éxito también refleja una tendencia en alza: el coleccionismo como experiencia emocional, identitaria y digitalmente compartible.