Contenido creado por Valentina Rodriguez
Cultura

Ponele onda al finde

Ideas de entradas, picaditas y tragos para compartir en estos días de verano

Recetas sencillas y frescas que no fallan para las juntadas en familia, con amigos o para darte un gusto diferente. Tomá nota y a disfrutar.

10.01.2025 10:23

Lectura: 5'

2025-01-10T10:23:00-03:00
Compartir en

Para este fin de semana del 11 y 12 de enero llega el calorcito. Se esperan temperaturas agradables en todo el país, así que estés donde estés en este primer mes del año, es una buena oportunidad para preparar algo rico, fresco y especial.

Después de los excesos típicos de las fiestas, te proponemos algunas opciones de bebidas como alternativa a las gaseosas. Por ejemplo, hacer un refresco de ananá y mango. Simplemente tenés que cortar la fruta, procesarla con unas hojas de menta fresca, hielo, azúcar o edulcorante. Si te resulta muy espesa, podés agregarle agua a gusto. 

Una limonada siempre es una opción con gran aceptación, y más en los días calurosos. Podés combinar el jugo de limón con azúcar, hojas de menta y frutillas fileteadas en una jarra con agua y hielo. Otra variante que queda muy bien es limón y jengibre. Esta misma mezcla puede transformarse en un trago con un toque de vodka o gin.

Los licuados tampoco fallan, y son ideales para toda la familia. Un buen match es frutilla, naranja y banana con agua y hielo. También podés aprovechar otras frutas de esta temporada como la sandía.

Foto: archivo Montevideo Portal

Foto: archivo Montevideo Portal

El Aperol Spritz es uno de los aperitivos del momento. No tiene dificultad y lo mejor es servirlo en un copón grande, al que te recomendamos enfriar antes. La fórmula podemos resumirla en 3,2,1: tres medidas de vino blanco o espumante, dos de aperol y una de soda. Hay que colocar hielo, revolverlo y poner una rodaja de naranja y/o jugo.

Para la hora de la merienda, el café o té pueden tomarse fríos. Por ejemplo, un té helado de frutos rojos es refrescante y a la vez antioxidante. Prepará una infusión concentrada de té rojo o negro y déjala enfriar. Luego, agregale una mezcla con frutillas, frambuesas y/o arándanos. Endulzalo si querés y servilo con hielo.

Con el café podés probar una versión con especias. Prepará un café fuerte y añadile clavos de olor y ramitas de canela. Tapalo y dejalo reposar. Después retirá los ingredientes y serví el café con hielo. Endulzalo a gusto. También podés ponerle leche de almendras fría con hielo.

¡Vamos con los sólidos!

Foto: archivo Montevideo Portal

Foto: archivo Montevideo Portal

No importa que la cocina no sea lo tuyo. Hay una cantidad de opciones para preparar entradas y picaditas fáciles y muy ricas. El guacamole mexicano es un claro ejemplo. Solo necesitás palta, cebolla, tomate y limón. La cantidad va a depender de los comensales, pero podés usar tres platas, dos cebollas y dos tomates. Tenés que picar en cubitos la cebolla y el tomate. Luego hacer un puré con la palta y mezclar todo. Agregale limón, salpimentá a gusto y podés sumarle cilantro. Acompañalo con tostaditas, nachos o algún otro snack.

El hummus es otro clásico. En este caso necesitás una taza de garbanzos cocidos que vas a triturar con ajo a gusto, tres cucharadas de jugo de limón, aceite de oliva, sal y pimentón. El tahini es un ingrediente clave, y vas a precisar dos cucharadas. Podés comprarlo hecho o hacerlo casero moliendo dos cucharadas de semillas de sésamo (primero tostalas en un sartén), con dos de aceite y una de agua. El hummus también puede hacerse con remolacha. Una opción riquísima y saludable es acompañarlo con palitos de zanahoria cruda.

Foto: archivo Montevideo Portal

Foto: archivo Montevideo Portal

La bruschetta es una recomendación simple que te permite dejar volar tu imaginación para seleccionar los ingredientes. La base siempre es una tostada, idealmente de pan de campo. La base puede llevar aceite y ajo y luego sumarle tomate marinado, queso crema o de otros tipos, jamón, rúcula y mucho más.

Los huevos rellenos son un éxito y no te toman nada de tiempo. Solo precisás cocer los huevos, partirlos a la mitad y pisar las yemas con mayonesa, para luego rellenarlos. Hay otras variantes como agregarle atún y salsa de tomate. Podés decorarlos con hojitas de perejil o pequeños trozos de morrón y cebolla cruda.

Unos aros de cebolla también pueden funcionar a la perfección para tu picadita. Para el rebosado hay que batir huevo y agregarle aceite, leche, harina y sal si se quiere. Se recomienda cortar los aros de la cebolla finos, más o menos de medio centímetro, y luego untar cada uno en la mezcla. Después llevarlos a freír en aceite caliente, pero no hirviendo. Girarlos cuando estén dorados y escurrirlos en papel absorbente.

¿La mejor parte? Probar todo y disfrutar el momento, así que esperamos que estas ideas te hayan servido de inspiración y los platos queden vacíos después de que prueben tus creaciones. ¡Buen provecho!