Contenido creado por María Noel Dominguez
Cultura

De los imperdibles

Día del Libro: 7 lecturas imperdibles para sumergirse en historias inolvidables

Desde clásicos latinoamericanos hasta retratos de jazz y nuevos relatos de vida, una selección diversa para celebrar la lectura

23.04.2025 10:03

Lectura: 3'

2025-04-23T10:03:00-03:00
Compartir en


Cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una excusa perfecta para abrir nuevas páginas, redescubrir autores consagrados o dejarse atrapar por voces contemporáneas. A continuación, una selección de siete títulos que invitan a pensar, emocionarse y viajar sin moverse del sillón.

Dos obras fundamentales de Vargas Llosa

Conversación en La Catedral
Mario Vargas Llosa la considera su novela más importante. Ambientada en el Perú de la dictadura de Odría, la historia gira en torno al diálogo entre Zavalita y el zambo Ambrosio, en el que se despliega una cruda radiografía del envilecimiento social y político. Es un texto monumental sobre la frustración colectiva y la memoria.

La ciudad y los perros
El debut literario que catapultó a Vargas Llosa. Ambientada en un colegio militar, esta novela denuncia la violencia, el racismo y el machismo estructural de una sociedad autoritaria. Publicada en 1962, fue censurada en su momento y es hoy una lectura clave de la narrativa en español del siglo XX.

Retratos de jazz, de Haruki Murakami
Mucho antes de ser escritor, Murakami fue dueño de un club de jazz. En este libro íntimo y delicioso, el autor nipón comparte historias, recuerdos y recomendaciones sobre 55 músicos —de Chet Baker a Ella Fitzgerald— en una mezcla perfecta de ensayo musical y relato personal, con ilustraciones de Wada Makoto.

Mi nombre es Emilia del Valle, de Isabel Allende

Penguin libros

Penguin libros


Una novela épica protagonizada por una mujer intrépida, escritora y periodista, que se adentra en la guerra civil chilena en busca de su verdad personal y familiar. Allende retoma la saga Del Valle con una protagonista que desafía las normas y deja huella.

Hombre caído de Fernando Aramburu 
El autor de Patria presenta una colección de cuentos tan diversos como conmovedores. Personajes cotidianos enfrentan decisiones límite, pequeñas epifanías o episodios inquietantes que revelan la complejidad de la vida moderna. Una inmersión lúcida y poderosa en la condición humana.

Por sin un día volvemos de María Dueñas

Editorial Planeta

Editorial Planeta

Desde la Argelia colonial, esta novela retrata la vida de una inmigrante española que lucha por sobrevivir y rehacerse en un contexto hostil. Una historia de exilio, dignidad y empoderamiento, que recupera la memoria de los pies negros españoles y sus luchas invisibilizadas.

Arderá el viento de Guillermo Saccomanno
En un pueblo costero argentino, la llegada de una familia enigmática altera el frágil equilibrio social. Saccomanno construye, con estilo seco y precisión quirúrgica, una alegoría de las tensiones, prejuicios y miserias que habitan bajo la superficie de cualquier comunidad.