Contenido creado por María Noel Dominguez
Cultura

Tiempos oscuros

Camilla Läckberg: “Vivimos tiempos oscuros para las mujeres”

La autora sueca lanza la serie Erica basada en su saga negra y reflexiona sobre feminismo e igualdad.

09.06.2025 08:34

Lectura: 4'

2025-06-09T08:34:00-03:00
Compartir en

Con más de 35 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, Camilla Läckberg no solo es una de las autoras de novela negra más leídas del siglo XXI, sino también una voz comprometida con el feminismo. Su célebre saga Los crímenes de Fjällbacka llega ahora a la televisión con Erica, una adaptación franco-belga que rescata a su emblemático personaje Erica Falck para narrar nuevas historias de crimen, misterio y lucha femenina.

La serie, estrenada por Warner TV, se basa en tres de los títulos más populares de la autora sueca —La princesa de hielo, Los gritos del pasado y Las hijas del frío— y reubica la trama en Port-Clément, un ficticio pueblo francés de aire costero que recuerda a la Fjällbacka original, pero con un matiz europeo más reconocible para el público internacional. Erica, interpretada por Julie de Bona, se convierte aquí en la investigadora accidental de un pasado que vuelve con violencia.

“Me encanta que la serie mantenga la esencia de los personajes”, afirma Läckberg en entrevista con EFE. “Fue fundamental que la actriz que diera vida a Erica tuviera calidez, humor y una sensibilidad cercana. Erica no es una heroína lejana, es tu vecina, tu amiga”.

Un espejo del feminismo cotidiano

Para Läckberg, Erica Falck es más que un personaje literario: es su alter ego, una mujer que conjuga maternidad, trabajo y determinación sin caer en estereotipos. “Quería que representara a tantas de nosotras que hacemos malabares con la vida diaria. Es una mujer fuerte, pero también real. Puede ser un modelo feminista sin ser perfecta”, señala.

La escritora sueca, nacida en 1974 en Fjällbacka, denuncia que la lucha por la igualdad de género atraviesa un momento crítico: “Seguimos en un sistema patriarcal. En los últimos años hemos visto reacciones violentas contra los avances feministas. Vivimos tiempos oscuros para las mujeres”.

En este contexto, sus novelas y ahora la serie Erica funcionan como una suerte de resistencia narrativa, donde las mujeres no solo son víctimas de crímenes, sino protagonistas activas que los resuelven, enfrentan traumas y rompen estructuras opresivas.

Crimen, trauma y redención

Erica arranca con el retorno de su protagonista a su pueblo natal tras la muerte de sus padres, un viaje que se tuerce con el hallazgo del cadáver de una amiga de la infancia. Lo que parece un suicidio pronto revela capas más profundas de violencia soterrada y secretos que marcaron a toda una comunidad.

La producción, con seis episodios, mezcla crimen, romance y tensión emocional con un ritmo europeo más introspectivo que el de otras series de género. “Quise ser policía antes que escritora. Me fascinaban los crímenes. Hay algo freudiano ahí: mi padre era policía. Pero escribirlos resultó más cómodo que vivirlos”, bromea Läckberg.

Para la autora, lidiar con el drama literario es menos desafiante que enfrentar los avatares domésticos. “Tengo cuatro hijos. Escribir es más fácil que criar”, concluye con ironía.

Su último libro: Sueños de bronce

Planeta

Planeta

Jack, el exmarido de Faye, murió y con él muchas de sus preocupaciones, pero ahora su vida se ve amenazada por la única persona en el mundo que puede vencerla: su propio padre. Fugado de la cárcel en la que cumplía condena, Faye tendrá que enfrentarse a sus mayores miedos para hacerle frente: no es sólo ella la que está en peligro, también tiene que proteger a sus seres queridos y a la obra de su vida, su imperio Revenge. Además, la policía de Estocolmo sigue sus pasos muy de cerca, por lo que Faye reúne a su círculo más íntimo y solicita su ayuda para planificar la venganza final. Sin embargo, tendrá que prestar especial atención a un personaje misterioso, una mujer de oscuro pasado y gran determinación, una némesis perfecta de Faye que opera entre las sombras y puede llegar a arrebatárselo todo.