El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), meteorólogos locales y los principales modelos internacionales al respecto coinciden en un punto: durante el fin de semana lloverá en Uruguay. Sin embargo, existen matices a la hora de determinar cuándo, dónde y con qué intensidad se producirán esas precipitaciones.
En la tarde del jueves, Inumet emitió un aviso especial al respecto, en el que adelantaba que en la tarde del viernes comenzaría el “desarrollo de tormentas fuertes acompañadas de precipitaciones abundantes”, que ingresarían “desde el litoral oeste, extendiéndose en la madrugada del sábado 15 hacia el resto del territorio”.
Para Inumet, “los fenómenos más significativos” se producirían en la región central del país, aunque no descarta afectaciones en otras zonas. El domingo la situación comenzaría a mejorar desde el sur, aunque el mal tiempo podría mantenerse en el norte durante esa jornada.
Por su parte, el meteorólogo José Serra también pronosticó lluvias para el sábado, pero en su opinión la “perturbación atmosférica” entrará por el norte y noroeste del país. A lo largo del día, podrían ocurrir “precipitaciones generalizadas y la posibilidad de tormentas severas, que pueden incluir lluvias intensas en cortos períodos, actividad eléctrica, vientos fuertes y, en algunos casos, granizo”, señaló el experto.
Esta mañana, el meteorólogo Guillermo Ramis adelantó en Informativo Sarandí que —tal como lo prevé Inumet—, el mal tiempo llegará desde el suroeste, ya que esta será la zona mas afectadas durante las primeras horas del sábado. A lo largo del día, habría “un desplazamiento al centro y al norte”. En cuanto al domingo, Ramis solo avizora “algunos chaparrones poco importantes en la noche”.
Sin embargo, algunos de los principales modelos predictivos internacionales proyectan para el domingo una situación igual o más seria que la del sábado.
En ello coinciden en términos generales el modelo ECMWF, desarrollado por el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas; el GFS, creado y utilizado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense, y el Icon, diseñado por el Centro Meteorológico Alemán.
En las tres previsiones, Montevideo quedaría fuera del itinerario de las tormentas y solo sería alcanzada de manera tangencial.

Proyección ECMWF para las 07:00 del sábado

Proyección ECMWF para las 09:00 del sábado

Proyección ICON para las 09:00 del domingo

Proyección GFS para las 11:00 horas del domingo
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]