La Escuela de Cine del Uruguay (ECU) cumple 30 años y lo celebra con una retrospectiva de largometrajes y cortos realizados por sus egresados, que se exhibirá del 1 al 8 de julio en Cinemateca Uruguaya . El ciclo, con entrada libre para estudiantes de la ECU y socios de Cinemateca, repasa una historia de transformación cultural que marcó un antes y un después en el audiovisual. uruguayo.
Una nueva generación de cineastas
El ciclo incluye títulos que reflejan tanto la diversidad de géneros como la evolución autoral de sus directores: Joya de Gabriel Bossio (1995), Los modernos de Mauro Sarser y Marcela Matta (2001), Roslik de Julián Goyoaga, Los tiburones de Lucía Garibaldi (2006), La producción del tiempo de Juan Álvarez Neme (1995), Carmen Vidal, mujer detective de Eva Dans (2003), Las vacaciones de Hilda de Agustín Banchero (2005) y 18 de julio de Catalina Marín (2005).
Cada proyección estará acompañada, cuando sea posible, por un corto curricular del mismo director, filmado durante su etapa académica, lo que permite al público observar el recorrido creativo de cada autor. Además, habrá presentaciones de los realizadores y diálogos abiertos con el público.
Una escuela, una comunidad
Hoy, la ECU funciona en una casona de Ciudad Vieja donde se conviven carreras de realización cinematográfica, documental, cámara, dirección de arte y actuación. Su rol como espacio de encuentro, experimentación y producción constante ha sido clave para que el cine deje de ser una rareza y se convierta en una expresión cultural constante en Uruguay.
Este ciclo conmemorativo es más que una celebración: es un reconocimiento al camino recorrido y una invitación a seguir creando cine nacional con identidad, rigor y pasión.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]