Contenido creado por Gerardo Carrasco
Libros

Directo al corazón

"La isla de los latidos del corazón", una novela de Laura Messina

Una historia poderosa y conmovedora sobre la tristeza, la esperanza, la amistad y el amor.

12.03.2025 15:15

Lectura: 3'

2025-03-12T15:15:00-03:00
Compartir en

En las afueras de Tokio, en una pequeña ciudad bañada por el océano y rodeada de montañas, se encuentra la casa donde Shuichi pasó su infancia y a la que acaba de regresar. Shuichi es un famoso ilustrador, tiene cuarenta años y una cicatriz en medio del pecho. Vive obsesionado con su corazón, al que ausculta todas las noches, y con los recuerdos confusos del pasado. Su madre los manipuló para protegerlo del dolor: siempre le contó una versión dulcificada de sus pequeños dramas. El problema es que, si uno no tiene la certeza de haber sufrido en el pasado y de haberlo superado, ¿de dónde puede sacar el valor para seguir intentándolo?

Un día, Shuichi se da cuenta de que un misterioso niño deambula por las inmediaciones de su casa. Una extraña presencia que le suscita muchos interrogantes: ¿quién es el niño que lo observa y por qué ha elegido su casa? Pero, por encima de todo, ¿cómo se atrapa a un pez-niño? Shuichi descubre que el pequeño se llama Kenta, tiene ocho años y vive unas aventuras prodigiosas en la más absoluta soledad.

Ambos entablan una extraordinaria amistad, hasta tal punto que conocerse cambiará para siempre sus vidas. Los llevará a un lugar que late al ritmo del corazón, pronunciado en todas las lenguas del mundo. Se trata de Teshima, una pequeña isla remota situada al sudoeste de Japón.

Una obra que nos acerca a una manera distinta de concebir la vida, pero, por encima de todo, nos brinda una de las claves esenciales para interpretar el presente: la de recuperar la felicidad perdida.

La autora

Escritora italiana nacida en Roma, Laura Imai Messina se graduó en Letras en la Universidad La Sapienza. A los veintitrés años se trasladó a Tokio para perfeccionar el idioma y vive en Japón desde entonces.

Messina obtuvo un máster en Culturas Comparadas en la Universidad Cristiana Internacional y se doctoró en la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio. Ejerce como profesora adjunta de italiano en algunas de las universidades más prestigiosas de la capital y colabora con varias publicaciones. Desde 2011 gestiona el blog Japan Mon Amour, convertido en todo un referente para los amantes de la cultura japonesa.

Debutó como novelista en 2014. Desde entonces han visto la luz varias obras suyas, de entre las que se han traducido al castellano WA. La vía japonesa de la armoníaLas palabras que confiamos al viento La isla de los latidos del corazón.