La gripe, causada por el virus influenza, puede parecer un cuadro leve, pero en personas mayores, niños pequeños o quienes tienen enfermedades crónicas, puede derivar en complicaciones graves. Por eso, es importante adoptar hábitos que reduzcan el riesgo de contagio.
¿Cómo se transmite la gripe?
La gripe se transmite principalmente por vía respiratoria, a través de gotitas que se dispersan al toser, estornudar o incluso hablar. También puede contagiarse por contacto con superficies contaminadas, como picaportes o teléfonos, y luego llevarse las manos a la cara.
Consejos para prevenir la gripe
1. Vacunarse cada año
La vacuna antigripal es la herramienta más eficaz para prevenir complicaciones. Está especialmente recomendada para mayores de 65 años, niños pequeños, embarazadas, personal de salud y personas con enfermedades crónicas (diabetes, asma, enfermedades cardíacas, etc.).
2. Lavarse las manos con frecuencia
Es fundamental lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de estar en lugares públicos o de sonarse la nariz, toser o estornudar.
3. Ventilar los ambientes cerrados
Abrir las ventanas todos los días, aunque sea unos minutos, ayuda a renovar el aire y reducir la concentración de virus en el ambiente.
4. Evitar el contacto cercano con personas enfermas
Si alguien en tu entorno presenta síntomas gripales, lo mejor es mantener una distancia prudente y no compartir objetos de uso personal.
5. Usar tapabocas en lugares cerrados o con aglomeraciones
Especialmente durante picos de circulación viral, el uso de mascarilla puede ser una medida complementaria para evitar el contagio.
¿Qué hacer si aparecen los síntomas?
Los síntomas típicos de la gripe son fiebre alta, dolor muscular, cansancio, tos seca, dolor de garganta y, en algunos casos, congestión nasal. Si aparecen:
- <strong data-start="2310" data-end="2347">Descansar y mantenerse hidratado.</strong>
- <strong data-start="2352" data-end="2378">Consultar a un médico.</strong> No se recomienda automedicarse con antibióticos, ya que la gripe es causada por un virus.
- <strong data-start="2473" data-end="2536">Evitar asistir al trabajo, la escuela o reuniones sociales.</strong> Es clave quedarse en casa para evitar contagiar a otros.
¿Cuándo consultar con urgencia?
Si la fiebre persiste más de 3 días, hay dificultad para respirar, dolor en el pecho o confusión, se debe acudir de inmediato a un centro de salud. Estos signos pueden indicar una complicación que requiere atención médica urgente.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]