Contenido creado por María Noel Dominguez
Pantallazo
Sorry

Michael Douglas en Italia: “Me avergüenzo de mi país y pido disculpas”

El actor criticó el papel de Estados Unidos en los conflictos globales y el gasto militar durante un festival en Sicilia.

10.06.2025 12:44

Lectura: 2'

2025-06-10T12:44:00-03:00
Compartir en

El actor estadounidense Michael Douglas expresó este martes una inusual y contundente crítica hacia su país durante su participación en el Festival de Cine de Taormina, en Sicilia, donde fue homenajeado con un premio a su trayectoria. “Me avergüenzo de mi país y pido disculpas”, dijo el intérprete al ser consultado sobre el papel de Estados Unidos en los conflictos internacionales actuales.

“Entiendo que gran parte del caos mundial proviene de mi país. Me disculpo con mis amigos, con mis vecinos de Canadá y México, pero también con los países de la Unión Europea y la OTAN”, afirmó Douglas en una clase magistral ante el público del certamen, según medios italianos.

Críticas al liderazgo de Trump y al gasto militar

Aunque sin mencionarlo directamente en todas sus intervenciones, Douglas apuntó sus críticas hacia el presidente Donald Trump, a quien responsabilizó de haber exacerbado el desorden global. “Este es el peor período que recuerdo en mi vida”, comentó el actor, nacido en 1944, al cierre de la Segunda Guerra Mundial.

También manifestó su preocupación por el incremento del gasto militar a nivel global, con especial énfasis en Estados Unidos. “No me gusta ver cómo aumentan los presupuestos de Defensa, especialmente en mi país, que al mismo tiempo pide a otros que incrementen los suyos”, señaló, en alusión velada a las recurrentes exigencias estadounidenses hacia sus aliados de la OTAN.

Un mensaje desde Europa

Douglas, que cuenta con una carrera cinematográfica de más de cinco décadas y múltiples galardones, aprovechó el marco del festival —y la mirada europea sobre Estados Unidos— para lanzar un mensaje que va más allá del cine. “Con toda la inteligencia artificial que tenemos hoy, me cuesta entender cómo seguimos teniendo tantas guerras. Es ridículo”, declaró.

Sus palabras resonaron con fuerza no solo por su contenido político, sino por el hecho de haber sido pronunciadas en un espacio de cultura y arte, alejado de los discursos oficiales o partidarios.

Con información de EFE



%%JS_BOTTOM+{ }JS_BOTTO M%%