A los 90 años, Brigitte Bardot vuelve al centro de la polémica en Francia tras declarar que “el feminismo no le va” y salir en defensa de actores acusados o condenados por agresiones sexuales. En una entrevista difundida este lunes por el canal BFMTV —la primera que concede a la televisión en más de una década—, la exestrella de cine expresó una postura crítica hacia el movimiento #MeToo y las consecuencias judiciales para figuras públicas.
"A mí me gustan los hombres. El feminismo a mí no me va", afirmó tajante Bardot, símbolo sexual de los años 50 y 60 y protagonista de cintas como Y Dios creó a la mujer (Et Dieu créa la femme, 1956), que marcaron un cambio en la representación de la mujer en el cine europeo.
La actriz expresó su malestar por los casos de Nicolas Bedos —condenado a un año de cárcel por agresiones sexuales— y de Gérard Depardieu, cuya sentencia por una causa similar se conocerá este martes. “Al menos se les podría dejar seguir viviendo. Con lo que les pasó, ya no van a encontrar mucho trabajo”, lamentó. Y fue más allá: “A los que tienen talento y ponen la mano en el culo a una chica, se los tira al fondo de un pozo negro”, dijo, minimizando la gravedad de las denuncias.
No es la primera vez que Bardot se pronuncia contra la ola de denuncias por agresión y acoso sexual en la industria cultural. En el pasado ya había criticado el movimiento #MeToo, alineándose con otras figuras del ámbito artístico francés que lo consideraron una amenaza a las libertades individuales.
Retiro, fama y soledad
Retirada del cine desde hace más de medio siglo, Brigitte Bardot vive en su residencia de Saint-Tropez, en la Costa Azul, donde desde hace décadas se dedica con fervor a la defensa de los derechos de los animales. Fundadora de la Fundación Brigitte Bardot, ha centrado gran parte de su vida en campañas contra el maltrato animal.
Consultada sobre su estado de salud, Bardot respondió con gesto firme levantando los brazos y luego comentó: “Muy bien. Quejarse no sirve de nada. Lo que me ocurre, me lo guardo para mí”.
También reflexionó sobre el precio de la fama, asegurando que durante muchos años se sintió “prisionera” de sí misma y del personaje que los medios construyeron a su alrededor. “No podía ni sentarme a tomar un café en una terraza sin que me miraran todos. Me robó la posibilidad de hacer cosas simples”, confesó.
Con información de AFP
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]