Montevideo Portal
Hinchadas de más de 40 clubes de fútbol y las centrales obreras más grandes de Argentina acompañan este miércoles a los jubilados en una movilización frente al Congreso para reclamar una actualización de las pensiones, la restitución de la cobertura de medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional, que finaliza a finales de marzo.
Con el lema “Todos seremos jubilados”, los hinchas de la Primera y Segunda División del fútbol argentino y afiliados de la Confederación General de los Trabajadores (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y la CTA Autónoma se sumaron sobre las 17 horas a la tradicional marcha que realizan los jubilados cada miércoles.
Las imágenes que trascendieron en redes sociales muestran el tenso ambiente entre los efectivos policiales y los manifestantes.
A media tarde, personas con camisetas o banderas con los colores de su club se enfrentaban a un impresionante dispositivo policial en las inmediaciones del Congreso en sesión, protegido por una hilera de barreras metálicas.
Mientras la Policía buscaba liberar la calle, se escuchaban algunas bombas de estruendo y al menos dos personas fueron detenidas, según constató AFP.
Además, un carro hidrante y gas pimienta buscaban dispersar a los hinchas.
La movilización surge tras los hechos ocurridos hace justo una semana, cuando un jubilado hincha de Chacarita Juniors, de 75 años, fue rociado de gases y golpeado por la Policía, hasta romperle la muñeca.
El gobierno argentino ha organizado un importante operativo de seguridad en las puertas del Congreso, con vallas para limitar los movimientos de los manifestantes y gran cantidad de efectivos para controlar la zona.
Asimismo, instó a los participantes de la marcha a “expresarse de manera pacífica y dentro del marco de la legalidad”, según un comunicado del Ministerio de Seguridad Nacional.
Con motivo del anuncio de las hinchadas del fútbol de que marcharán junto a los jubilados, este ministerio, dirigido por Patricia Bullrich, emitió una resolución para restringir el acceso a los estadios a “toda persona que se encuentre imputada, procesada o condenada” por delitos relacionados con la alteración del orden público. Dicha resolución fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
En respuesta, los dirigentes del Frente de Izquierda Myriam Bregman y Nicolás del Caño presentaron un habeas corpus preventivo a la justicia federal ante una represión de las fuerzas de seguridad.
Participan en la movilización hinchadas de Boca, River, Independiente, Racing, Estudiantes, Gimnasia y Esgrima La Plata, Argentinos Juniors, Tigre, Lanús, Ferro Carril Oeste, All Boys, Atlanta, Temperley, Almirante Brown, Excursionistas, Deportivo Morón, Quilmes, Nueva Chicago, Los Andes, entre otros clubes del país.
La CGT definió el martes acompañar a los jubilados y se suma así a las dos CTA y los sindicatos agrupados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.
Se presentaron también las organizaciones sociales que integran la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).
Un grupo de jubilados se reúne todos los miércoles frente al Parlamento desde hace más de ocho años y realizan una vuelta al edificio, inspirados en el recorrido histórico de las Madres de Plaza de Mayo, los jueves, frente a la Casa Rosada, o de gobierno.
Los pensionistas piden la recomposición de sus haberes, la restitución de la cobertura de medicamentos y que se mantenga la moratoria previsional, un plan de pagos para quienes no tienen la cantidad de aportes necesarios para retirarse y que vence a finales de marzo.
En Argentina, la edad de jubilación es de 60 años para las mujeres y de 65 para los hombres; y hay unos 7,4 millones de retirados, lo que representa el 15,7% de la población total.
El 63,5% de los retirados cobra la jubilación mínima, que este marzo se ubica en 279.121 pesos (257 dólares), un ingreso que llegó a los 349.121 pesos por el bono de refuerzo que la seguridad social otorga desde setiembre de 2022, por la situación de emergencia económica que vive el país.
???? | URGENTE: Violentos incidentes en la marcha de los jubilados en Argentina:
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) March 12, 2025
pic.twitter.com/OwhwyvEj6Y
???? | URGENTE: Incidentes en la marcha de los jubilados en el Congreso argentino: la Gendarmería avanza sobre los barras para despejar la calle:
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) March 12, 2025
pic.twitter.com/nl3EwZT27C
???? | URGENTE: Incidentes entre la policía y los barras en la marcha de los jubilados frente al Congreso argentino en Buenos Aires:
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) March 12, 2025
pic.twitter.com/jRzFibqXSp
???? | URGENTE: Barras se unieron a la movilización de los miércoles de los jubilados en Buenos Aires.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) March 12, 2025
pic.twitter.com/IePKul5655
Con información de EFE y AFP
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]