Contenido creado por Cecilia Presa
Política

Tres cuartos de gloria

Vecinos de Punta Colorada celebran que solo uno de los ranchos de la rambla será demolido

La intendencia resolvió mantener en pie tres de las cuatro construcciones y usarlas como sede para una ONG, una escuela de vela y un salón.

09.05.2024 14:12

Lectura: 3'

2024-05-09T14:12:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

La Comisión Pro Fomento Punta Colorada y la organización Nativos Punta Colorada, integradas ambas por vecinos de ese balneario de Maldonado, celebraron este lunes una reunión con el intendente del departamento, Enrique Antía, en la que se les comunicó que solo una de las cuatro casas ubicadas sobre la zona de la playa, que llevan años en litigio debido a su ubicación, será demolida.

“La delegación de la Comisión Fomento, que asistió a la reunión en el despacho del intendente, entiende que es un gran logro” haber conseguido “lo que todos los vecinos del balneario solicitaban: la no destrucción de estos ranchos, emblema patrimonial de la costa departamental”, celebraron en un informe “a la comunidad”, difundido por los mismos vecinos, al que accedió Montevideo Portal.

“Tres de los cuatro ranchos de techos rojos de Punta Colorada no serán destruidos”, anunciaron, y detallaron que a estos lugares “se les dará un destino de uso público”.

Según dice la delegación, Antía les planteó que busca “regularizar” la situación de todas las construcciones costeras del departamento.

En esta línea, el jefe comunal definió que estas casas oficien de sedes para la ONG de rescate de animales SOS-Fauna Marina, la Escuela de Vela del Club Náutico local y un salón de té, “a licitar su explotación”. Para los primeros dos se celebrará un acuerdo de comodato.

La casa que sí se demolerá está ubicada al inicio de la Playa Brava, en la zona de El Cuadrado. Se trata de un rancho que anteriormente ocupaba un vecino, pero que ya lo desalojó.

“Sobre este cuarto rancho, más al este, el intendente argumenta que ya fue transformado y no tiene el mismo valor, y que de esa manera ‘libera un sector’”, narran los vecinos.

El intendente también les anunció la demolición de un quinto rancho, llamado Casa Patrona, que no formaba parte del patrimonio defendido por la Comisión Pro Fomento Punta Colorada y la organización Nativos Punta Colorada.

Actualmente, SOS-Rescate Fauna Marina tiene su sede en un sector costero que también será demolida por la intendencia; así, dicen, el lugar “quedará saneado y liberado al uso como playa”.

“Las nuevas instalaciones, actualmente en construcción junto al rancho (oeste) [al que se mudará SOS], contarán con un control mayor de parte de la intendencia, con un veterinario, sistema de barométrica, no contaminación de las aguas, y algún tipo de control en su gestión”, detallaron.

Ahora, la Comisión Fomento busca dar un paso más, y anunció que empezará las negociaciones con el director de Cultura de Maldonado, Jorge Céspedes, para avanzar en la declaración de estos ranchos como patrimonio departamental.

Asimismo, también quieren que sean patrimonio nacional, algo que se solicitará a la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación.

Montevideo Portal