En la mañana del miércoles, un elefante marino (miruonga leonina) apareció en la playa de Punta Negra. Este no es el primero, sino que hace “varios meses”, muchos ejemplares han estado apareciendo en las distintas costas de Uruguay.
En diálogo con Montevideo Portal, Richard Tesore, fundador de la organización SOS Rescate Fauna Marina, se han avistado elefantes marinos en Canelones, Montevideo y Rocha, y en todos los casos “salen a descansar o a mudar su piel”, un proceso que lleva “cerca de un mes”.
“En ese tiempo [un mes] no no van al agua, ya que salen básicamente a la playa a termorregularse tirándose arena por encima para bajar la temperatura corporal”, explicó Tesore sobre el proceso de muda, el cual calificó como “muy crucial para ellos” porque alteran el metabolismo y el cambio de temperatura se da para generar el cambio, por lo que llevarlos al agua puede generar un “shock térmico”.
Según Tesore, lo que “más preocupa” es no reingresarlos al agua si los animales reposan en la arena. Luego, refirió a la gente que se acerca y toca a los animales, que si bien es una especie que no es hostil hacia los humanos, el acto “no deja de ser peligroso” y puede atacar si se siente amenazado.
“La recomendación es no acercarse, mantener 15 a 20 metros de distancia, alejar las mascotas y cuidar sobre todo a los niños, ya que son animales que por su peso pueden simplemente,— más allá de su gran capacidad de mordida—, aplastarlos”, concluyó Tesore.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]