La startup Viatik es un emprendimiento creado por estudiantes de la Universidad ORT que, en un principio, nació como una alternativa para viajes compartidos de larga distancia en Uruguay, donde los pasajeros dividen los gastos de los traslados en un mismo vehículo.
Ahora, la aplicación agregó una nueva funcionalidad pensada para las tarjetas del Sistema de Transporte Metropolitano (STM), también conocidas como boleteras. Los usuarios podrán consultar su saldo o recargar la tarjeta directamente desde la aplicación.
Este es un servicio que la Intendencia de Montevideo agregó recientemente, pero únicamente se puede realizar a través de la página web de “STM en línea”.
Viatik señala que su nueva disposición “no cobra ninguna comisión” y la empresa tampoco obtiene ganancias. “Lo desarrollamos porque creemos que mejorar la experiencia de moverse por la ciudad es clave, y queremos aportar desde nuestro lugar”, explicaron en un comunicado.
Para usar esta nueva opción, el usuario debe ingresar a la herramienta “Recargar STM” que aparece en el inicio de la aplicación. Luego, debe ingresar su cédula de identidad y el código que figura en el frente de la tarjeta para poder registrarla. El pago se realiza directamente desde la app, usando tarjeta de débito o crédito.
“Este lanzamiento se enmarca en un plan de expansión de funcionalidades para convertir a Viatik en una plataforma integral de movilidad. Se prevé la incorporación de más opciones de transporte, beneficios para usuarios y mejoras para conductores”, señalan.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]