Contenido creado por Agustín Escudero
Locales

Educación familiar y creativa

Tres niños reciben clases creativas de padres y abuelos para no perder días de educación

Cada mañana los chicos tienen una clase presencial o virtual dada por un familiar sobre un tema que conocen.

18.03.2020 15:38

Lectura: 3'

2020-03-18T15:38:00-03:00
Compartir en

La suspensión de todos los niveles de la educación a raíz de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus genera que los jóvenes estén en sus casas durante todo el día.
Para muchos padres esto puede ser una complicación, pero existen algunas iniciativas creativas que ayudan a continuar con la educación de los niños y evitan que se aburran o pasen todo el día frente a pantallas.

Una de estas iniciativas innovadoras la tuvo Agustina Corujo, madre de tres niños, que tuvo una idea que incluye a toda la familia. Cada mañana sus hijos reciben una clase presencial o a través de un recurso tecnológico brindada por un familiar sobre un tema que conoce.

En entrevista con En Perspectiva, Agustina y su suegra Claudia explicaron como surgió y como funciona la "Escuela Gavea", por el nombre de la calle donde viven.

Agustina explicó que la idea surgió el sábado, cuando se confirmó que estaban suspendidas las clases por dos semanas. "Veía que los chicos estaban con la incertidumbre de no saber que iba a pasar y que iban a hacer en estos días. Se me ocurrió que para calmar esa ansiedad y para no cortar lo que ya habían empezado con las maestras se podía organizar el día y tener una clase", explicó la madre.

Según cuentan, los abuelos "se prendieron enseguida" y esta mañana el turno fue para Claudia que aprovechó que uno de sus nietos estaba dando en la escuela la obra de Juana de Ibarbourou para hablar sobre la poetisa.

Claudia contó en la entrevista que en la clase virtual hablaron sobre la vida de la poeta y leyeron parte del cuento La mancha de humedad, y que ahora los niños tienen la tarea de mandar vía whatsapp un resumen y un dibujo sobre lo que escucharon.

En los próximos días se vendrán clases sobre constelaciones, a cargo de un abuelo que es marino, y sobre turismo a cargo de la otra abuela.

Consultada sobre la respuesta de los niños, Agustina contó que "están copados" y que el recreo de una hora que habían pedido en un principio se acortó porque ellos pidieron seguir con la clase.

Por último, Agustina invitó a otros padres a tomar la idea. "Estaria espectacular que otros papás puedan sumarse y tomarse un tiempo del día para compartir y enseñar a los chiquilines cosas de la escuela y cosas que los familiares tengas para compartir. Este tiempo es una oportunidad para hacer algo que habitualmente no hacemos", finalizó.