La Asociación de Funcionarios Aduaneros (AFA) manifestó su preocupación con la situación de Temu, que, según sostienen, triplicó el caudal de paquetes pedidos en el último año. “Los funcionarios se ven obligados a procesar volúmenes abrumadores de paquetes, bajo la presión constante de usuarios que exigen inmediatez y desconocen —o ignoran— las complejidades del control aduanero”, sostiene el comunicado enviado a la Dirección Aduanera.
En declaraciones a Montevideo Portal, el presidente de la asociación, Roberto Valdivieso, manifestó que “los funcionarios hacen lo que pueden con lo que tienen” y que “no se puede seguir mirando para el costado”.
De todas maneras, Valdivieso remarcó que, por el momento, apuntan a una mesa de diálogo con autoridades estatales, aunque no descartan “ningún tipo de medida” en caso de no recibir respuestas. “Esto no se puede dilatar más”, añadió.
En esta línea, el comunicado sostiene que “a este escenario, ya de por sí exigente, se suma otro factor que agrava la situación: la falta de liderazgo efectivo”. Además, califica que “la gestión actual de la administración en Carrasco ha sido señalada por múltiples actores como desorganizada y desconectada de la realidad operativa”. “Mientras los funcionarios hacen malabares para sostener el servicio, las decisiones —cuando llegan— lo hacen tarde, mal o simplemente no llegan”, afirma.
Por otro lado, la AFA emitió otro comunicado luego de que se registrara una agresión de parte de un conductor al que se le estaba realizando una inspección de rutina en el destacamento de Curticeiras, al norte de Rivera, este lunes, sobre las 22:00 horas. Según el relato, el agresor se dio a la fuga sin mediar palabras. Por el momento, no se logró localizarlo.

Comunicado Asociación Funcionarios Aduaneros
Valdivieso manifestó que este tipo de incidentes “ya los venimos denunciando hace años, y hasta ahora han mirado para el costado”. “Esto es la frutilla de la torta”, recalcó.
En tal sentido, manejó que “la función aduanera es antipopular, pero los funcionarios están cumpliendo con lo que mandata la ley, y para lo que fueron contratados”.
Dado este tipo de situaciones, la asociación propuso una serie de medidas de seguridad con la elaboración de un protocolo negociado con el sindicato, un mejoramiento en la infraestructura, capacitaciones para nuevos ingresos e inversión en recursos humanos y materiales.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]