El meteorólogo José Serra pronosticó que, a pesar de la ola de calor “agobiante” que atraviesa el país, es posible que partir de la noche del martes y durante el miércoles lleguen algunas lluvias y tormentas con mejoras temporarias para la tarde, lo que calificó como “un alivio para el agro”.
“En el norte del país, mañana lunes no habrá lluvias, con temperaturas promedio de 40 °C la máxima y 23 °C la mínima. El martes se mantienen las temperaturas, pero se pronostica inestabilidad hacia la noche, lo cual puede dar lugar a algunas lluvias y tormentas”, explicó Serra.
A partir del miércoles, las temperaturas se mantendrán entre los 38 y 40 ºC de temperatura máxima y 23 °C la mínima. El meteorólogo detalló que el jueves el calor comenzará a descender “lentamente” con bajas de 2 a 3 °C menos en el norte.
Mientras tanto, en el sur, Montevideo verá una media de 34 a 36 °C de máxima el lunes y las mínimas de 21 a 23 °C, sin lluvias, con una “alta sensación caliente, agobiante, bochornosa y cálida”.
“El martes también será cálido, con temperaturas entre los 28 °C y 20 °C”, pronosticó Serra, y destacó que “cierta inestabilidad durante el día puede dar lugar a la formación aislada de algunas tormentas”.
Para el miércoles, la situación cambiará por el avance del frente frío que va a dar lugar a algunas lluvias y tormentas. Se esperan de 26 a 27 °C grados de temperatura máxima y 19 °C de mínima.
“Ya a partir del jueves, 26 °C la temperatura máxima, 18 °C la mínima y a mantenerse sin lluvias hasta el próximo fin de semana”, afirmó Serra, y aseguró que en cierto modo será “el clímax de verano”, con una expectativa de tener temperaturas menores en el tramo restante de la temporada.
Por otro lado, si bien aseguró que va a llover “en donde más se necesita”, Serra indicó que se mantiene el déficit hídrico a pesar de que ha habido algunas lluvias en el mes de enero. “Hemos tenido a su vez una alta evaporación en los suelos, entonces si hacemos un balance, se ha evaporado más de lo que llovió”, explicó.
Por último, Serra calificó el panorama como “bueno para el turismo”, pero “crítico para el agro”, y estimó valores de precipitación de entre 10 y 40 milímetros.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]