Contenido creado por Aníbal Falco
Política

De la ciudadanía

Qué partido político votarían los uruguayos si las elecciones fueran hoy, según Equipos

El Frente Amplio tiene el 43% de la simpatía política, mientras que la coalición multicolor acumula el 39%.

21.05.2024 21:22

Lectura: 3'

2024-05-21T21:22:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

Equipos Consultores divulgó este lunes una nueva encuesta sobre la intención de voto de los uruguayos si las elecciones fueran hoy, con “preferencias partidarias” que muestran un “escenario equilibrado”.

En esta línea, se preguntó a 700 personas de forma presencial y a 700 telefónicamente lo siguiente: “Como usted sabe, en octubre habrá elecciones nacionales para elegir presidente y parlamentarios, si las elecciones fueran hoy, ¿a qué partido votaría?”. La encuesta fue realizada entre el 11 y 28 de abril de 2024.

En esta línea, el 43% de los consultados manifestaron su simpatía política por el Frente Amplio (FA); 29%, por el Partido Nacional; 7%, por el Partido Colorado; 3%, por Cabildo Abierto; y 2%, por otros partidos. En blanco o anulado respondieron que votarían un 4%, y hay 12% de indecisos, según Equipos.

En conclusión, si se compara el Frente Amplio con la suma de los partidos de la coalición nulticolor, el resultado en abril es una diferencia favorable al Frente Amplio de cuatro puntos (43 a 39%).

“Los resultados comparados con la medición anterior muestran pocas variaciones. El Frente Amplio pasa de 42 a 43%; el Partido Nacional, de 27 a 29%; el Partido Colorado se mantiene en 7%; y Cabildo Abierto pasa de 4 a 3%. En una mirada de mediano plazo, desde finales de 2022 el Frente Amplio ha logrado mantenerse en niveles por encima del 40%. La coalición multicolor se ha movido en los últimos tiempos en una franja levemente por debajo del 40%. Entre los partidos de la coalición se mantiene la preferencia mayoritaria por el Partido Nacional y, en el último año, se ha visto al Partido Colorado sostenidamente por encima (aunque con poco margen) de Cabildo Abierto”, recordó la consultora.

A su vez, la encuestadora liderada por el sociólogo Ignacio Zuasnabar apunta que, en la coyuntura actual, “no parece que vaya a repetirse el escenario de la primera vuelta de 2019, con 15 puntos de diferencia de la coalición sobre el FA. Sin embargo, se aclara que aún resta mucho tiempo para las elecciones de octubre.

Por su parte, Equipos también disgregó las simpatías políticas por rango etario y ubicación geográfica donde vive.

“El análisis según región geográfica confirma la permanencia de un clivaje ya muy conocido. El FA es mayoría en la capital del país, mientras que la coalición multicolor tiene preeminencia en el interior”, se apunta.

Con respecto al rango etario, los jóvenes y menores de 45 años muestran una mayor simpatía política por el FA, mientras que los mayores de esa edad se inclinan por la coalición multicolor, sobre todo los de más de 65 años.

Montevideo Portal


Te puede interesar Políticos en redes sociales: los siguen “una minoría” de los electores, según Cifra