Contenido creado por Tomas Gebelin
Política

Una vez más

Orden a militares de dar información fue “verbal” y solo al Ejército, denunció Familiares

Según la organización, el pedido fue hecho por Javier García y no por Lacalle, tal como se había hablado en la reunión con Delgado y Ripoll.

18.01.2025 10:53

Lectura: 2'

2025-01-18T10:53:00-03:00
Compartir en

La Organización de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos emitió un comunicado en la jornada de este viernes para denunciar que se dio una “orden verbal” sólamente al Ejército de que brinden información sobre hechos vinculados a la dictadura cívico-militar.

El colectivo realizó un pedido de acceso a la información pública luego de una reunión que mantuvieron con la última fórmula presidencial del Partido Nacional, Álvaro Delgado y Valeria Ripoll en octubre de 2024. El exsecretario de Presidencia dijo minutos después del encuentro que fueron “muy claros en el sentido de seguir trabajando en conseguir información”.

Familiares anunció que la respuesta a la solicitud se dio 70 días después, ya con el plazo de prórroga vencido. “Nos interesa remarcar lo siguiente: la orden fue dada por el ministro de Defensa Javier García y no por el presidente como se nos había transmitido en la reunión con los candidatos”, detalla el comunicado.

Además, denunciaron que este pedido hacia los militares fue una “orden verbal”, que fue dirigida sólamente hacia el Ejército y que “no se realizó un seguimiento claro del cumplimiento de la misma”.

“Tal como afirmamos en comunicados anteriores, una vez más nos vemos atrapados en la complicidad y el ocultamiento reflejo de una impunidad aún vigente, donde el silencio permea en los mandos de las Fuerzas Armadas, y existe falta de voluntad de los actores políticos para avanzar en este tema”, agrega.

Finalmente, la organización reafirmó su deseo de no “seguir viviendo en un Uruguay donde se convalide el terrorismo de Estado”. “Seguimos exigiendo que de una vez por todas las FF. AA. nos entreguen toda la información que sabemos que tienen. Hoy, al igual que ayer, seguiremos luchando por verdad, memoria y justicia. Nunca más terrorismo de Estado”, concluye.