Contenido creado por Aníbal Falco
Internacionales

Estamos mal, pero vamos bien

Milei y su homenaje a Menem en Casa Rosada: “El mejor presidente de los últimos 40 años”

El presidente de Argentina reivindicó la figura del exmandatario que gobernó entre 1989 y 1999.

14.05.2024 14:04

Lectura: 3'

2024-05-14T14:04:00-03:00
Compartir en

El presidente de Argentina, Javier Milei, reivindicó este martes al exmandatario ya fallecido Carlos Menem (1989-1999) durante una ceremonia celebrada en la Casa Rosada (sede del gobierno), en la que se colocó su efigie en el denominado Salón de los Bustos.

“Estamos haciendo un homenaje al mejor presidente de los últimos 40 años”, afirmó Milei, quien reconoció el “liderazgo” de Menem, del que resaltó aspectos de su política económica, institucional y de relaciones internacionales.

“No podemos olvidar que recibió una catástrofe hiperinflacionaria y entregó un país ordenado”, apuntó Milei, quien agregó que el que fuera mandatario entre 1989 y 1999 “modernizó las instituciones a través de la reforma constitucional más consensuada de la historia”, que se concretó en 1994.

Este homenaje tuvo lugar este martes, cuando se cumplen 35 años de su triunfo electoral en 1989, que supuso el inicio de sus dos mandatos.

A la ceremonia celebrada en la Casa Rosada asistieron la secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el ministro del Interior, Guillermo Francos; entre otras personalidades.

Además, hubo familiares, entre ellos su hermano, el exsenador Eduardo Menem, y la hija mayor del exmandatario, Zulemita Menem.

Esta dijo sentirse “honrada”, y resaltó la faceta política de su padre, de quien dijo “llevó a cabo su tarea con dedicación y orgullo”.

“Su nombre fue sometido por muchos a expresiones descarnadas a las que nunca respondió”, comentó su hija, quien agregó que también aprendió “de sus silencios”.

Menem destacó que no se pueden negar “la transformación, modernización e inclusión en el mundo que, desde aquel momento, no se han repetido”.

Por su parte, Eduardo Menem destacó la “valentía” de Milei por defender la memoria del expresidente ya fallecido, de quien ha dicho en varias ocasiones que fue “el mejor gobierno de la historia, en base a cómo recibió el gobierno y los resultados obtenidos”.

“Reconozco su valentía para decirlo, porque cuando alguien hablaba y habla bien del presidente Menem sale el elenco permanente de denostadores, de depredadores de las honras y honores ajenos, tanto opositores como sectores de la presa”, aseveró.

El peronista Carlos Saúl Menem (1930-2021) fue presidente de Argentina durante dos mandatos, entre 1989 y 1999, en los que marcó época por su personal estilo de ejercer el poder y su gestión liberal de la economía, así como por varios escándalos de corrupción.

Con sus icónicas patillas y un alto perfil, Menem enfrentó la hiperinflación y el estallido social que habían llevado al radical Raúl Alfonsín (1983-1989) a adelantar varios meses los comicios y el traspaso del mando.

Controvertida fue su gestión de la economía, con una gran apertura comercial y un intenso proceso de privatizaciones de empresas estatales: para derrotar la inflación, algo que logró, en 1991 implantó el “uno a uno”, que mantuvo durante más de una década la paridad entre el peso y el dólar.

Su segundo mandato —tras su reelección en 1995— empezó a mostrar desequilibrios y acabó explotando y sentando las bases, según algunos analistas, de la crisis del “corralito” desatada en 2001.

Con grandes divisiones en el peronismo, Menem se presentó por última vez a las elecciones de 2003, y aunque ganó la primera vuelta, renunció a competir en segunda, lo que dio la victoria automática a Néstor Kirchner (2003-2007).

EFE


Te puede interesar El Indio Solari habló de Milei, lo tildó de “loco” y “enfermo” y criticó a sus votantes