Contenido creado por Aníbal Falco
Política

Popular o representativa

Melgar dijo que “Cuba no es una dictadura” y jerarca cubana del Mides le respondió

La directora de la División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes, Leydis Aguilera, cuestionó lo afirmado por la diputada.

22.05.2024 18:30

Lectura: 4'

2024-05-22T18:30:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

Luego de que se viralizara un extracto de una entrevista que cedió la diputada del Partido Comunista Micaela Melgar, en la que la legisladora afirmó que “Cuba no es una dictadura”, fueron muchos los usuarios que reaccionaron y cuestionaron a Melgar en redes sociales.

Entrevistada la semana pasada por Jorge Balmelli en el programa de Youtube Al weso, la dirigente cuestionó que se calificara a Cuba como una dictadura.

“Cuba no es una dictadura. ¿Qué es una democracia? ¿Qué es una democracia occidental que creemos es superfantástica? Como la de Estados Unidos. Yo viví en Estados Unidos, estudié ciencia política en Nueva York. Hice una pasantía en el Partido Demócrata. En la democracia estadounidense votan tres viejas blancas, chetas, que toman decisiones por millones y millones de personas que no tienen la más cercana posibilidad de tomar una decisión al respecto sobre el curso de su vida. Y eso sí nos parece una democracia. Mientras que en Cuba tienen la capacidad de organizarse a nivel territorial en su cuadra para tomar decisiones sobre el futuro y todo lo que pasa en vida. Eso nos parece que no. Es pensar qué valorás: si valorás el voto o la participación. Es una discusión que hay que dar”, argumentó la diputada.

En tanto, además de otras repercusiones, lo dicho por Melgar generó la respuesta de la directora de la División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes del Ministerio de Desarrollo Social, Leydis Aguilera.

Aguilera, que nació en Cuba y cuenta con la ciudadanía uruguaya, escribió una carta pública que divulgó a través de su cuenta de X (Twitter).

“Como cubana de nacimiento, ciudadana uruguaya y mujer política, lamento profundamente las manifestaciones de la diputada Melgar, donde entre otras cosas se atreve a afirmar que ‘Cuba no es una dictadura’. Una representante de la ciudadanía uruguaya que emite juicios de valor sobre un país y un sistema que no conoce”, comienza el documento escrito por la jerarca.

Y continúa: “Cuba, la tierra que me vio nacer, es una hermosa isla, con un gran pueblo, víctimas de un régimen que viola sistemáticamente los derechos humanos. Un sistema atroz que condena cualquier pensamiento diferente al que ha impuesto, que reprime, violenta y silencia con mano de hierro a toda su gente”.

Entre otros argumentos en contra de régimen de gobierno cubano, Aguilera afirmó que Melgar hace sus declaraciones “desde la comodidad de su banca” y pisotea “la causa de millones de personas oprimidas”, además de “desconocer algo tan claro como las ansias de libertad de un pueblo”.

“Basta de medias tintas y mentiras. Basta de disfrazar la verdad y pretender engañar al pueblo uruguayo. No más hemiplejia moral. Vivo en Uruguay hace muchos años, acá construí mi familia, nació mi hijo y me aterra pensar que estas son las ideas y el modelo que pretende implementar el Frente Amplio para nuestro país. Le exijo respeto para el pueblo cubano, para los cientos de presos políticos, para los millones de migrantes, para los exiliados y refugiados, para las madres y padres que lloran a sus hijos e hijas. Pido respeto para los que sufren, […] y luchamos por un mañana libre”, expresó la funcionaria del Mides.

Y finalizó su carta con una cita a José Martí: “Porque yo ‘viví en el monstruo y le conozco las entrañas’”.

Montevideo Portal


Te puede interesar Cuba prueba una técnica para reducir población del mosquito transmisor del dengue