El cuerpo de un alpinista estadounidense que desapareció hace 22 años cuando escalaba un nevado de más de 6.700 metros de altura en Perú fue encontrado momificado y con sus vestimentas en buen estado, informó este lunes la policía.
El estadounidense William Stampfl, de origen esloveno, había sido reportado como desaparecido en junio de 2002 cuando una avalancha de nieve lo sepultó en el Huascarán de 6.757 metros, en la región Áncash, unos 400 km al norte de Lima.
“Tras una intensa búsqueda ubicaron el cuerpo momificado y deshidratado en el nevado Huascarán”, el más alto de Perú, indicó la policía en sus redes sociales.
El hallazgo fue posible por la desglaciación de los nevados a raíz del cambio climático, fenómeno que afecta a la cordillera Blanca de los Andes peruanos, que dejó expuesto al aire libre el cadáver.
Stampfl llevaba puesta su ropa para escalar, arnés y botas
con grampones, todo conservado en buen estado, según las imágenes difundidas por
la policía.
Los rescatistas lo identificaron gracias a que hallaron
entre sus prendas el pasaporte estadounidense de Stampfl, quien tenía 59 años
al momento del accidente.
#Viral | Luego de 22 años el cadáver del estadounidense William Stampfl, un ingeniero civil de 58 años de edad, fue encontrado en Perú el pasado 5 de julio.
— Notitarde (@webnotitarde) July 9, 2024
El hombre desapareció el 24 de junio del 2002 en una avalancha junto con sus amigos Matthew Richardson y Steve Erskine. pic.twitter.com/c9soe3OsWY
Las condiciones de frío extremo del nevado, que pueden llegar a 19° bajo cero en las noches, habrían permitido la conservación del cuerpo desde el 2002.
Según el informe de la policía, los rescatistas “ubicaron el cuerpo a una altura de 5.200 metros, cerca del campo uno del nevado”, un área caracterizada por grietas y considerada peligrosa.
El cuerpo fue trasladado a la morgue de la ciudad de Yungay.
En junio, también se halló el cadáver de otro escalador italiano que sufrió un accidente al intentar un ascenso en el nevado Cashan, de 5.716 metros de altitud.
La cordillera Blanca, como se conoce a la cadena montañosa del noreste de Perú, que alberga nevados como el Huascarán y Cashan, es una zona turística frecuentada por escaladores de todo el mundo.
AFP
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]