Contenido creado por Cecilia Presa
Elecciones 2024

Cinco sentidos

Gandini dijo que “Yamandú Orsi es más flojo que Daniel Martínez” y que no “enamora”

Para el precandidato del PN, hoy el FA tiene “una penetración de la izquierda marxista del Pit-Cnt que no encuentra muros de contención”.

14.05.2024 14:40

Lectura: 2'

2024-05-14T14:40:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El precandidato por el Partido Nacional (PN) Jorge Gandini manifestó que Yamandú Orsi es “un tipo flojo para argumentar, para fundamentar y para enamorar”, al tiempo que considera que Carolina Cosse “genera mucho rechazo”.

Consultado sobre cuál sería el candidato frenteamplista que preferiría que enfrentara a la coalición en un eventual balotaje, Gandini afirmó que se trata de una instancia electoral en la que lo que importa “más que la simpatía es el rechazo”.

“Ahí genera mucho rechazo Carolina Cosse. Es una mujer de izquierda, muy parecida a Cristina Fernández; tiene un toque a veces medio despótico, a veces medio intolerante, que genera poca simpatía”, aseguró entrevistado por el programa Hora de cierre, de Radio Sarandí.

“Del otro lado tenés a Yamandú Orsi, que es más flojo que Daniel Martínez. No genera rechazo, dice tan poco que no genera una multitud que diga: ‘No me gusta lo que dijo’, pero tampoco enamora”, manifestó.

Para Gandini, el Frente Amplio (FA) “no es un fenómeno político”, sino que “es un fenómeno cultural”.

“Desde ahí nos gana”, admitió, y sumó: “Nos ganó la batalla cultural y la gente se siente representada; no por la ideología, sino por la actitud”.

Habló también de que “el Frente dice representar a los más pobres”. “Es el sermón de la montaña, se lo quedaron. Eso hace que el Frente Amplio, a la hora de votar, tenga espalda porque, además, tiene militancia”, concluyó sobre este tema. 

Para Gandini, “siempre puede haber un peor” Frente Amplio. “Pero este es un Frente Amplio más de izquierda, porque tiene una penetración de la izquierda marxista del Pit-Cnt que no encuentra muros de contención adentro. Siempre estuvo un Seregni, un Batalla, un Astori, un Vázquez: personalidades sensatas, con arraigo, con respaldo político y popular, que fueron frenando locuras”, recordó.

“Ahora el Pit-Cnt les presta al presidente. Y los comunistas y los socialistas ganan la interna del Pit-Cnt y empujan al Pit-Cnt a que condicione al Frente Amplio, que tiene una fuerte presión hacia las bases, que los están llevando a encarar unas posturas muy radicales. Durante los 15 años no cuestionaron las AFAP”, ejemplificó.

Montevideo Portal