Contenido creado por Ignacio Palumbo
Política

Cuestionó

Exdirector de Jutep: “No sé si hay alguien que pueda negar que este gobierno es corrupto”

Gil Iribarne, jerarca en las gestiones del FA, criticó la “falta de voluntad política” de esta administración frente al lavado de activos.

22.05.2024 21:50

Lectura: 3'

2024-05-22T21:50:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

Ricardo Gil Iribarne, expresidente de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) durante los gobiernos del Frente Amplio (FA), criticó a esta administración por su política de lavado de activos y la “falta de voluntad política” que tiene en la materia.

“Estamos en un momento difícil. Yo no sé si hay alguien acá que pueda negar que este gobierno es corrupto, que ha tenido casos de corrupción o que la corrupción ha sido una constante en estos años”, cuestionó Gil Iribarne durante un evento del Movimiento de Participación Popular (MPP).

De esta manera, el expresidente de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft) insistió en que “en Uruguay se lava plata” y que el presupuesto y los recursos con que se cuentan para combatir al lavado de activos son un tema “absolutamente menor”, a pesar de que “en estos años la gran excusa ha sido la falta de recursos”.

Al respecto, mencionó que “desde 2019 hasta hoy” el presupuesto de la Jutep “aumentó un 78%”.

Si bien evaluó de forma positiva la gestión del FA en la materia, afirmando que durante los 15 años de gobierno “se avanzó mucho”, Gil Iribarne se sinceró: “Lo tengo que decir: este gobierno le dio muchísimo más a la Jutep que el anterior”.

No obstante, cuestionó que, “del otro lado”, a la junta le “sobró el 36% de la plata que tenía para gastar”; es decir, “no gastó el 36% de su presupuesto”. “Eso es una barbaridad. No me digas que te faltan recursos si no gastaste el 36% de tu presupuesto”, arremetió. “¿Qué es eso? Falta de voluntad política. ¿Qué es eso? Que exista, que te aprobamos cosas pero que no molestes”, interpeló.

De esta manera, el exjerarca hizo hincapié en que, para hacer frente a este problema, se debe “cambiar la cabeza” y “asumir que es un problema” y que se debe “trabajar en serio para generar resultados”. “No tenemos que buscar más excusas, tenemos que hacer. Y no hacer como que hacemos, sino hacer efectivamente, y eso se mide en resultados. […] Resultados son organizaciones desmanteladas, gente presa, plata recuperada para la sociedad”, sostuvo.

Montevideo Portal