El excéntrico empresario de origen sudafricano Elon Musk publicó un mensaje en Twitter en el que sugiere, según su criterio, algunas soluciones para resolver el conflicto entre Rusia y Ucrania.

El dueño de SpaceX le propuso a sus seguidores una encuesta para votar a favor o en contra de las siguientes medidas:

- Rehacer las elecciones de las regiones anexadas bajo la supervisión de la ONU. Rusia se va si esa es la voluntad del pueblo.

- Reconocer a Crimea formalmente como parte de Rusia, como lo ha sido desde 1783 (hasta el error de Jruschov).

- Abastecimiento de agua a Crimea asegurado.

- Ucrania permanece neutral.

Si bien el mensaje de Musk tuvo una buena repercusión no fue bien recibido por todos sus lectores. 

Andrij Melnyk, diplomático ucraniano y actual embajador de su país en Alemania, le respondió: “Vete a la mierda, esa es mi diplomática respuesta para ti @elonmusk”.

Además, el propio presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, reaccionó al mensaje de Musk con una encuesta irónica en redes sociales: “¿Cuál es el Elon Musk que te gusta más?”, con las opciones: “el que apoya a Rusia” y ”el que apoya a Ucrania”.

Musk, activo usuario de Twitter y que últimamente se ha invocrado en el conflicto Rusia-Ucrania de diversas maneras, ha recibido críticas de los dos bandos.

Konstantin Vorontsov, uno de los hombres de mayor confianza del presidente Putin, le hizo saber a las Naciones Unidas que Musk, con su red de satélites Starlink —con los que brinda servicios de internet a Ucrania— está haciendo un uso indebido de su poder: “Parece que nuestros colegas no se dan cuenta de que tales acciones constituyen una participación indirecta en conflictos militares”, había dicho el representante ruso.