Contenido creado por Martín Otheguy
Política

Duelo criollo

El día en que José Mujica y Cristina Fernández se dijeron "de todo"

"Realmente fue dramático", dijo Mujica, que contó también "cómo se arregló el lío del puente cortado".

21.10.2020 11:52

Lectura: 2'

2020-10-21T11:52:00-03:00
Compartir en

Coincidiendo con su renuncia al Senado, José Mujica dio algunas entrevistas a medios rioplatenses en estos días.

Por ejemplo, fue el protagonista de la primera entrevista que llevó a cabo el nuevo canal de noticias IP, de Argentina, a cargo del periodista Diego Iglesias.

"Yo creo que el sentimiento de igualdad no quiere decir que nos transformemos todos en ladrillos iguales y que todos comamos lo mismo y tengamos el mismo ingreso, sino que el sentimiento de igualdad significa tener las mismas oportunidades en el arranque de la vida y después cada cual dará lo que pueda", dijo Mujica.

"La excesiva concentración de la riqueza termina siendo una amenaza para la propia democracia", opinó.

Anoche, también fue invitado a Periodistas, de TNU, el programa de Jorge Traverso y Alfonso Lessa, entre otros.

Allí, dijo que el momento más complicado de su presidencia fue cuando le comunicó a Cristina Fernández que autorizaría una mayor producción de la planta de UPM. Se dijeron "de todo", según afirmó.

Esta mañana, en charla con Montecarlo, el exmandatario amplió al respecto. "Nos dijimos de todo. Es intraducible. Realmente fue dramático. Pero bueno, después recompusimos", dijo.

"¿Ustedes se acuerdan del lío del puente? Los seres humanos tenemos nuestro yo, nuestra personalidad y tuvimos un puente cortado años, unos líos. Todo falso, porque yo sabía que había camiones que pasaban, que había fábricas que vivían con esos camiones y no podía decir nada porque terminaba jodiendo a los trabajadores. ¿Se da cuenta qué contradicción? Era un puente cerrado pero se cometeaba por ahí", dijo.

"Al final, ¿cómo se arregló? Porque en una votación de los latinoamericanos el Uruguay, representado por mí, se abstuvo y permitió que Néstor Kirchner fuera secretario de Unasur. Y se acabó el lío. Esa fue la esencia práctica del asunto", concluyó.