Contenido creado por María Noel Dominguez
Internacionales

Uso general

El Gobierno de España recomienda el uso generalizado de mascarillas

El Gobierno de España asumió este viernes las últimas directrices del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC por sus siglas en inglés) que recomiendan el uso generalizado de mascarillas higiénicas reutilizables como medida de precaución ante el covid-19.

10.04.2020 12:32

Lectura: 3'

2020-04-10T12:32:00-03:00
Compartir en

"El Gobierno de España, en concordancia con la decisión de ECDC, recomienda el uso complementario de esta mascarilla, especialmente en los trayectos al puesto de trabajo cuando estos se efectúen en medios de transporte donde pueda ser más difícil mantener la distancia interpersonal", anunció el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en una rueda de prensa.

Según explicó el ministro, ante las dificultades para adquirir mascarillas en el mercado, el Gobierno distribuirá desde el lunes el material en lugares donde su uso está especialmente recomendado, como estaciones de tren y metro.

Esta nueva recomendación sobre el uso de mascarillas llega en vísperas de la vuelta al trabajo para varios sectores tras dos semanas de una profundización del parón económico, una decisión excepcional que buscaba reducir al máximo la movilidad mientras el país atravesaba el pico de contagios.

Aunque el país seguirá en estado de alarma hasta el 26 de abril, este fin de semana deja de estar en vigor el permiso retribuirle que el Gobierno habilitó para extremar la paralización de la economía y que obligó a parar a sectores que no ofrecen servicios esenciales como la construcción o la industria pesada.

En consecuencia, a partir del lunes estos sectores volverán a estar activos, aunque seguirá en pie el estado de alarma que recomienda el trabajo siempre que sea posible y que obliga al cierre de la actividad educativa, la hostelería o la actividad hotelera.

"A partir del próximo lunes aquellas empresas que tenían autorizada la actividad en el marco del decreto del estado de alarma pueden hacerlo. Los españoles podremos salir a la calle para ir al trabajo, para dotarnos de bienes esenciales como el alimento y para nada más", resumió el ministro de Sanidad.

Illa recalcó que "el confinamiento sigue siendo plenamente vigente" y que pese a la vuelta a la actividad de estos sectores "no estamos en fase de desescalada".

Según los últimos datos oficiales España registró ya 157.022 y 15.843 muertes por covid-19. En las últimas 24 horas España registró 605 fallecimientos, lo que supone la cifra más baja en los últimos 17 días.

Pese a que España es uno de los países más afectados del mundo, el Ministerio de Sanidad está convencido de que ya se pasó el piso de contagios y que actualmente la enfermedad está en una fase de ralentización.

(Sputnik)


Te puede interesar España logra el mayor descenso de muertes y contagios por coronavirus