Contenido creado por Tomás Gutiérrez
Locales

Verdad, memoria y justicia

Dijeron presente: se llevó adelante una nueva edición de la Marcha del Silencio

“Ellos saben dónde están, exigimos respuestas. Nunca más terrorismo de Estado”, fue la consigna elegida por Madres y Familiares.

20.05.2024 19:10

Lectura: 2'

2024-05-20T19:10:00-03:00
Compartir en

La vigesimonovena edición de la Marcha del Silencio se realizó este lunes en Montevideo, partiendo a las 19 horas de Rivera y Jackson, y de la que participaron miles de uruguayos.

Marcharon por 18 de Julio hasta la plaza Cagancha, desde donde se leyó, como cada año, la lista de los detenidos desaparecidos, y tras cada nombre la multitud coreó: “Presente”. Al final se entonaron las estrofas del himno nacional.

Este año la consigna, que anualmente es propuesta por la organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos (Famidesa), era: “Ellos saben dónde están, exigimos respuestas. Nunca más terrorismo de Estado”.

Este domingo, en la previa de la marcha, integrantes de la organización leyeron un comunicado a la prensa en el que, entre otras cosas, manifestaron que “es imprescindible encontrar la verdad” y, para eso, no se puede “continuar buscando a ciegas”.

“Es necesario que quien tiene la información la otorgue, romper de una vez por todas por la con la cultura de la impunidad”, dijo Alba González, quien fue la vocera en esta ocasión.

Recordaron, asimismo, que los restos femeninos encontrados en el batallón de Toledo en junio de 2023 siguen sin ser identificados por el equipo científico que trabaja en el tema.

La convocatoria se realiza desde 1996 todos los 20 de mayo, día elegido por los asesinatos en Argentina de Zelmar Michelini, exdirigente colorado, y cofundador y senador del Frente Amplio; Héctor Gutiérrez Ruiz, presidente de la Cámara de Diputados y dirigente del Partido Nacional; y William Whitelaw y Rosario Barredo, una pareja de integrantes del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. Un día después, los cuerpos aparecieron dentro de un auto en una calle de Buenos Aires.


Te puede interesar De varios partidos: políticos reclamaron justicia para los desaparecidos en la dictadura