Contenido creado por Ignacio Palumbo
Elecciones 2024

Juntando los pedazos

Delgado y Raffo: Orsi “eligió mentir” y tuvo “memoria selectiva” al criticar al gobierno

El precandidato del FA había afirmado que Uruguay “se cae a pedazos”, y sus pares del oficialismo cuestionaron esos dichos.

21.05.2024 14:40

Lectura: 2'

2024-05-21T14:40:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El precandidato nacionalista Álvaro Delgado respondió a Yamandú Orsi, precandidato por el Frente Amplio, quien en las últimas horas sostuvo que Uruguay “se cae a pedazos”. “Lo tuve que leer dos veces, en realidad, porque dije: ‘No, este no es Orsi, por lo menos no es el Orsi que venía hablando’”, confesó el exsecretario de Presidencia.

“Creo que las internas empiezan a condicionarlo, y cuando lo empiezan a correr por la izquierda (sobre todo los sectores más radicales que apoyan a la otra precandidata [Carolina Cosse]), seguramente lo condicionan en el cambio del discurso. Pero es un tema de él”, sostuvo Delgado en rueda de prensa este martes.

De esta manera, Delgado catalogó al exintendente de Canelones como “jinete del apocalipsis”. “Que está todo mal y que se cae a pedazos. En realidad, hay que abrir la puerta y chocarse con la realidad”, indicó, y procedió a enumerar lo que considera como distintos logros de este gobierno: la gestión de la pandemia del covid-19, la realización de obras públicas, o que se haya “encaminado” en los temas de seguridad y economía.

“De todo eso tienen memoria selectiva, pero bueno, cada uno tiene derecho a intentar ganar la interna como puede. Nosotros preferimos hacerlo con la verdad”, concluyó Delgado.

Por su parte, Laura Raffo, rival de Delgado de cara a las elecciones internas, expresó que Orsi “eligió mentir en este tramo final de la campaña”, y criticó que “ha perdido la templanza”.

“Hablar de un Uruguay que se cae a pedazos cuando estamos en un Uruguay que creó 104.000 puestos de trabajo y que atrajo inversiones récord, un Uruguay donde el salario de los trabajadores está en el nivel más alto de los últimos 50 años, no es un Uruguay que se cae a pedazos. Es un Uruguay que se está construyendo ladrillo sobre ladrillo y con mucha fuerza hacia el futuro”, sentenció la economista.

Montevideo Portal