El canciller Omar Paganini estuvo reunido este viernes con la subsecretaria de Estado para Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, María Tripodi.
El encuentro tuvo como tema principal el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea por un Tratado de Libre Comercio.
Durante la charla, el canciller Paganini recibió el compromiso de la jerarca italiana de que el gobierno de ese país ya tomó “una decisión favorable” sobre el acuerdo, y que acompañará su implementación, según dijeron a Montevideo Portal fuentes del Poder Ejecutivo.
Desde la Cancillería uruguaya señalan la relevancia del posicionamiento de Italia, en un momento en que otros países europeos todavía dudan y ponen reparos sobre el acuerdo.
Este jueves, en una entrevista con la Agencia EFE, Paganini aseguró que poner en marcha el acuerdo de asociación pactado entre la Unión Europea y el Mercosur enviaría una “fuerte señal al mundo” en un momento de “aceleración del proteccionismo”.
“Firmar y hacer funcionar el acuerdo UE-Mercosur en algún sentido, en este momento, es una señal fuerte para el mundo”, aseguró el ministro.
El canciller se pronunció así sobre el pacto cerrado en diciembre pasado entre las dos regiones y preguntado por la situación en la economía global con la postura del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a países socios.
“Cuando vemos cómo se rompen acuerdos, como se amenaza con tarifas y demás, obviamente que nos preocupa a todos y no es la posición del Gobierno uruguayo esa”, concretó el ministro.
Paganini concluyó el jueves en Bruselas varios días de reuniones con altos cargos de las instituciones comunitarias centradas principalmente en el acuerdo Unión Europea-Mercosur, acompañado por la ministra uruguaya de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, antes de proseguir su gira europea en Italia.
Desde el martes se entrevistaron en la capital belga con la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, así como con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y los presidentes de las comisiones de la Eurocámara sobre Asuntos Exteriores, David McAllister, y Comercio Internacional, Bernd Lange.
Con información de EFE.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]