Contenido creado por Cecilia Presa
Internacionales

Bloques, pero sin k

Condenas a Israel sin mencionar a Donald Trump: esto dice declaración de líderes de Brics

El presidente uruguayo participa como país invitado en una cumbre en Río de Janeiro en la que participan representantes de Irán.

06.07.2025 11:34

Lectura: 3'

2025-07-06T11:34:00-03:00
Compartir en

El presidente uruguayo participa como invitado de la Cumbre de líderes de los Brics celebrada en Río de Janeiro. En este contexto, el diario Folha hizo públicos algunos fragmentos de la declaración final que hará el bloque, en el que está incluida una delegación iraní.

Esto explica la vehemencia con la que los Brics condenan los recientes ataques contra Irán, sin mencionar a Estados Unidos ni a su presidente, Donald Trump, ni una sola vez. Pero sí, en total, el documento final incluye siete menciones a Israel o a los “israelíes” y condena las acciones del país contra el Líbano y Siria.

Condenamos los ataques militares contra la República Islámica de Irán desde el 13 de junio de 2025, que constituyen una violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”, se lee en el documento, de acuerdo con el citado medio brasileño.

Además, se deja constancia que las negociaciones por el mensaje fueron intensas y se trabajó para evitar un lenguaje más duro como proponían los representantes de Teherán, con términos como “deploramos”.

De todas maneras, el bloque, al que aspira ingresar Uruguay, señala la “violación del derecho internacional y de las resoluciones pertinentes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) con ataques deliberados” contra infraestructura civil e instalaciones nucleares en Irán.

Si bien hay un intento por no sonar antioccidental, es cierto que los BRICS hoy tienen varios miembros de países árabes, aunque también está integrado por India, un país que tiene una gran cooperación con Israel en materia de inteligencia.

Reiteramos nuestro apoyo a las iniciativas diplomáticas destinadas a abordar los desafíos regionales. Instamos al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a abordar esta cuestión”, suma el documento que, sin embargo, no habla de la solución de dos Estados —uno israelí y otro palestino— como forma de superar el conflicto en Oriente Medio, propuesta de la ONU a la que suscriben la mayoría de los BRICS.

Sí, se apoya la “plena adhesión del Estado de Palestina a las Naciones Unidas en el contexto del compromiso inquebrantable con la solución de dos Estados”.