Montevideo Portal
Cinemateca Uruguaya volvió a criticar a la Agencia del Cine del Uruguay (ACAU), luego de que a fines de diciembre cuestionara la decisión de crear la “Casa del Cine Uruguayo”.
Así, en un comunicado emitido este lunes 13 de enero, la filmoteca argumentó por qué resolvió retirarse, en agosto del año pasado, del Patrimonio Audiovisual Uruguayo (PAU) de la ACAU. En tal sentido, cuestiona que los archivos participantes del programa “pierden el dominio de las imágenes” al ser digitalizadas, ya que pasan a “ser gestionadas y explotadas” por la agencia gubernamental.
“En suma, lo que la Agencia estaba planteando era una expropiación”, enfatiza Cinemateca. “¿Qué razones habrá para que un gobierno como el saliente, vocalmente defensor de lo privado, instrumente la expropiación del patrimonio que una asociación civil se encargó de reunir y cuidar?”, insiste.
Sin embargo, desde la asociación civil sin fines de lucro comparten y apoyan “la idea de que el Estado debe asumir la responsabilidad en la preservación del patrimonio con fondos suficientes”. También concuerdan, añade el informe, en que “los archivos deben conservar su autonomía”.
“Es por ello que creemos que, respecto a la Cinemateca Uruguaya, el Estado debe fortalecerla y respetarla, no destruirla ni expropiarla. En ese camino seguiremos”, apuntaló.
A continuación, el comunicado completo de Cinemateca, disponible en su página web.
Informe de Cinemateca Urugu... by Montevideo Portal
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]