La Federación de Obreros de la Bebida (FOEB) levantará este viernes la huelga con la Fábrica Nacional de Cervezas (FNC) que llevaba una semana activada, informó Subrayado y confirmó Montevideo Portal con el ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) Mario Arizti y el presidente del sindicato Fernando Ferreira.

Este anuncio se da luego de la segunda reunión tripartita que mantuvieron los trabajadores, la empresa y Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), en donde, según Arizti se elaboró una "hoja de ruta para abordar varios temas laborales, como productividad y sistemas de gestión, entre otros".

La razón de este levantamiento es que la empresa les trasmitió que está dispuesta a analizar el cierre de la planta de Minas. En esta línea, Arizti destacó que el levantamiento de la medida responde a "mantener el buen ambiente de negociación".

Por su parte, la FNC emitió un comunicado en el que afirma que, "si se dan cambios sustanciales que mejoren las condiciones actuales", la empresa está dispuesta "a analizar escenarios alternativos".

Además, afirman que remitieron la información solicitada por los ministerios de Trabajo, Economía y Ambiente "para poder avanzar en propuestas concretas que mejoren la competitividad de la industria".

El pasado viernes 17 de mayo FOEB comenzó un paro en el que reclamaban, además de por la planta de Minas, por la de Montevideo y por que se mantengan los puestos de trabajo.

Además de mantener los puestos de trabajo, la FOEB reclama que tanto la planta de Montevideo como la de Minas queden operativas.

El gobierno maneja algunas medidas para favorecer la continuidad de la planta de la FNC. Según consignó El País días atrás, la revisión de tarifas de energía, del Imesi y de la lógica de envases son algunas de las ideas que están sobre la mesa. De acuerdo con el citado medio, la empresa también estaría dispuesta a revisar su decisión de cerrar la planta Lavalleja.

La firma aduce problemas de competitividad en el mercado interno —atraso cambiario mediante— y por eso había resuelto cerrar la planta minuana y producir solo en Montevideo.