Contenido creado por Valentina Temesio
Política

Su mirada

Candidato de Cabildo a IM afirma que la Marcha del Silencio es “operación de marketing”

Roque García dijo que durante el último el golpe de Estado “desaparecieron 32 personas” y que Líber Arce era un “agente” formado en Moscú.

05.04.2025 19:06

Lectura: 2'

2025-04-05T19:06:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El candidato a la Intendencia de Montevideo (IM) por Cabildo Abierto, Roque García, que irá bajo el lema de la Coalición Republicana, visitó el programa Malos pensamientos (Azul FM), donde aseguró que la Marcha del Silencio es “una operación de marketing” y que durante último el golpe de Estado “solo desaparecieron 32 personas”.

La organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos asegura que hubo más de 200 casos de desapariciones forzadas durante la última dictadura cívico-militar en el país.

Al referirse sobre el pasado reciente, el candidato cabildante sostuvo que “hay más mentiras que verdades”. “Se sostienen mentiras inmensas, como que Líber Arce fue estudiante. Es un pelotazo. Líber Arce fue a Moscú, se entrenó en una escuela de operaciones especiales que hacía agitación. Era un agente al servicio”, planteó el coronel retirado.

García sostuvo también que en Uruguay “el pueblo soberano perdonó” a los militares, en el marco de la Ley de Caducidad, y que “la justicia es la potestad del pueblo soberano, no es de ningún partido político, ni siquiera de ningun juez”.

En el marco de dos “secciones lúdicas”, el candidato de Cabildo Abierto aseguró entonces que la Marcha del Silencio, que se conmemora el 20 de mayo, es “una operación de marketing” y que las denuncias sobre los desaparecidos son “tristes y un curro”.

García se definió de derecha, se mostró en contra del lenguaje inclusivo, dijo que hubiera apoyado el golpe de Estado de 1973 y que no está de acuerdo con que una pareja homosexual pueda adoptar niños.

Montevideo Portal


Te puede interesar García: “Montevideo es una familia con el water roto y el olor está llegando al living”